Ver enlace
Etiquetas: 2024, Castellano, Catalán, Educación, Enseñanza, Español, Idiomas, La Gaceta de la Iberosfera, Lengua árabe, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Parlamento de Cataluña, Vox | Categorías: Prensa escrita
Etiquetas: 2021, Castellano, Catalán, Cataluña, E-Notícies, JxCat, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas de España, Parlamento de Cataluña, Política | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Aprendizaje en lengua materna, Cataluña, Ciudandanos, Competencia multilingüe, CUP, Educación, Enseñanza en lengua materna, ERC, Europa Press, Inmersión lingüística, Lengua materna, Lengua vehicular, Lengua y política, Modelo lingüístico de Cataluña, Parlamento de Cataluña, Política lingüística, PP | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Casilla de opción lingüística, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Educación, Enseñanza bilingüe, Escolarización en castellano, Español, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Las Provincias, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libertad de elección lingüística, Libertad lingüística, Mariano Rajoy, Nuria Vega, Parlamento de Cataluña, Política lingüística, PP | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Castellano, Catalán, Cataluña, Ciutadans, Cristian Reino, Educación, Enseñanza de lenguas, Inmersión lingüística, Las Provincias, Lengua e identidad, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Modelo lingüístico educativo, Parlamento de Cataluña, Política lingüística, PP, Solidaritat | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2008, Belén Parra, Bilingüismo, Carod Rovira, Castellano, Catalán, Cataluña, Departament d'Educació de Catalunya, Educación, Educación primaria, El Mundo, Enseñanza de lenguas, ERC, Ernest Maragall, Horas lectivas en castellano, ICV, Lengua vehicular, Lengua y política, Parlamento de Cataluña, Plataforma pel Català a l'Escola, Política lingüística, PSC | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 1998, Catalán, Cataluña, Cooficialidad lingüística, Defensor del Pueblo, El País, Enric González, Español, Fernando Álvarez de Miranda, Lengua española, Lengua natural, Lengua obligatoria, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley de Política Lingüística de Cataluña, Parlamento de Cataluña, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Aprendizaje lingüístico de los inmigrantes, Castellano como lengua cooficial, Castellano-Catalán, Catalán como lengua oficial, Catalán como lengua propia, Cine, Cine en catalán, Comunicación audiovisual, Derechos lingüísticos, El Español, Estatuto de Autonomía, Francisco Pérez de los Cobos, Funcionarios, Imposición del catalán, Lengua oficial, Lengua propia de Cataluña, Materia lingüística, Obligaciones lingüísticas, Parlamento de Cataluña, Películas en catalán, PP, Rivas, Rótulos en catalán, TC | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Debates lingüísticos, Educación, Español, Europa Press, Idiomas, Isabel Bonig, La Vanguardia, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lingüística, Parlamento de Cataluña, PPCV, Situación del castellano en Cataluña, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2010, Antonio Robles, Educación bilingüe, Enseñanza de lenguas, Lengua de signos catalana, Lengua de signos española, Lengua vehicular, Parlamento de Cataluña, UPyD | Categorías: Páginas web,Prensa escrita