Ver enlace
Etiquetas: 2018, A. López, El Confidencial, Entonación, Errores ortográficos, Escritura, Faltas de ortografía, Fonética, Jergas, Lenguaje, Lingüística, Lingüística forense, Normas ortográficas, Ortografía, Puntuación, Ritmo, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Blendings, Cuestión de género, Dequeísmo, El dardo en la palabra, Español, Feminismo, Fernando Lázaro Carreter, Fernando Sabater, Lengua, Lengua española, Lenguaje, Lenguaje sexista, Léxico, Lingüística, Mal uso de la lengua española, Mal uso del español, Opinión, Ortografía, Periodista Digital, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Redundancias, Santiago López Castillo, Truncamientos léxicos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Cecilia Castelló Llantada, El País, Era digital, Lenguaje, Lenguaje digital, Lenguaje natural, Lenguajes informáticos, Lingüística, Páginas webs, Semántica, Steve Jobs, Tecnología, Tecnología digital | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Diario de Ibiza, Filología, Ibicenco, Lengua catalana, Lenguas, Lingüística, Llengua catalana, Marta Torres Molina, Menorquín, Modalidades lingüísticas, Opinión, Partido Popular, PP | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Basque Center on Cognition, Bilingüismo, Brain and Language (BCBL), Ciencia, Ecoaula, eleconomista.es, Idiomas, Lengua y sociedad, Lenguas, Lingüística, Multilingüismo, Sociedad bilingüe | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Arizona, Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE), B. Blanco García, Bilingüismo, EE UU, Español, Español en EE.UU, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Inglés, La Opinión de Zamora, Lengua y sociedad, Lingüística, Mariella Espinoza-Herold, Sociolingüística, Spanglish | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Carmen Calvo, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, Economía del lenguaje, Economía lingüística, El Acento, El País, Gabriela Cañas, Género gramatical, Gramática, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lingüística, Opinión, PSOE, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Cuestión de género, Debates lingüísticos, El País, Español, Feminismo, Género, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Lengua, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Lingüística, Martín Caparrós, Masculino, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Armando de Miguel, Carmen Calvo, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, Economía del lenguaje, Economía lingüística, Feminización del lenguaje, Género de las palabras, Género gramatical, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Léxico, Libertad Digital, Lingüística, Masculino, Masculino genérico, Morfología, Opinión, Pedro Sánchez, PSOE, Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Acentos, Discriminación lingüística, Español, Estados Unidos, Fonética, Idiomas, Inglés, Lengua oral, Lingüística, Opinión, Portugués, Puerto Rico, Roberto Rey Agudo, Sociolingüística, The New York Times en Español | Categorías: Prensa escrita