• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Diario 16: Hablar el catalán y no cambiar de lengua cuando te hablan en castellano en Catalunya se llama: Proteger la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, Catalán, Cataluña, Diario 16, Lengua minoritaria, Lengua propia, Opinión, Protección lingüística | Categorías: Prensa escrita

Diario 16: Hablar el catalán y no cambiar de lengua cuando te hablan en castellano en Catalunya se llama: Proteger la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Diario 16, Lengua e identidad, Lengua minoritaria, Lengua vehicular, Lengua y educación, Marina Ramió, Opinión, Proteger la lengua, Uso del castellano, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

El Periódico: La situación del catalán: hablemos de ello hoy, para hablarlo mañana

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, El Periódico, Futuro del catalán, Laura Bau, Lengua común, Lengua de aprendizaje, Lengua de enseñanza, Lengua habitual, Lengua minoritaria, Lengua propia, Lengua vehicular, Pacte Nacional per la Llengua, Pacto Nacional por la Lengua (PNL), política educativa, Política lingüística, sistema educativo catalán, Situación del catalán | Categorías: Prensa escrita

Diario 16: La lengua catalana es un problema político provocado

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELROM), Castellano, Catalán, Diario 16, Discriminación lingüística, Educación, Euskera, Gallego, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua minoritaria, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley de Plurilingüismo de la Comunidad Valenciana, Manel Mas, nacionalismo español, Opinión, política educativa, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita

elEconomista.es: Moviment per l’Escola en Català ve «inaceptable» que la ley de Educación balear tenga castellano como lengua vehicular

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, eleconomista.es, Emergencia lingüística, Lengua minoritaria, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y educación, Moviment per l'Escola en Català, Vehicularidad del castellano | Categorías: Prensa escrita

El Independiente: El Gobierno vasco revisará si el gasto público en apoyo al euskera es el suficiente

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Derechos lingüísticos, El Independiente, Euskaldunes, Euskera, Fomento del euskera, Gobierno Vasco, Inversión lingüística, Lengua minoritaria, Mikel Segovia, País Vasco, Política lingüística, Promoción del euskera, Uso del euskera, Vascohablantes | Categorías: Prensa escrita

Crónica Global: La lengua en Cataluña, cuestión de libertad

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Alejandro Tercero, Castellano, Catalán, Cataluña, Convivencia de lenguas, Crónica Global, Educación, Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población, Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población 2018, Español, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Francesc Xavier Vila, InformeCAT 2019, Lengua minoritaria, Lengua oficial, Lengua propia, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, TV3 | Categorías: Prensa escrita

El País: El español en peligro

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Academias de la Lengua Española, El País, Español, Filología hispánica, Idioma extranjero, Idiomas, Instituciones lingüísticas, Instituto Cervantes, Lengua en peligro, Lengua minoritaria, Madrid, Política lingüística, Política y lengua | Categorías: Prensa escrita

Europa Press: EA se suma a la movilización en Baiona en favor de la enseñanza en euskera

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Baiona, Comunidad lingüística, Diversidad lingüística, Enriquecimiento de la lengua, Enseñanza en euskera, Europa Press, Euskera, Inmersión lingüística, Lengua e identidad, Lengua minoritaria, Lenguas autóctonas, Lenguas propias, Ley de Lenguas Regionales, Plurilingüismo, Reivindicación lingüística, Uso del euskera | Categorías: Prensa escrita

Levante. El Mercantil Valenciano: Centros históricos de la enseñanza en valenciano rechazan el plurilingüismo del Consell

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Alumnos valencianoparlantes, Comarcas valencianoparlantes, Consell, Derechos lingüísticos, Desigualdad lingüística, Enseñanza en valenciano, Escola Valenciana, Inmersión cultural, Inmersión lingüística, Lengua mayoritaria y dominante, Lengua minoritaria, Lengua minorizada, Levante. El Mercantil Valenciano, Ley de Plurilingüismo, Manifiesto ‘Centres pel valencià, Normalización lingüística, Plurilingüismo, Programa de Educación Plurilingüe e Intercultural (PEPLI), Programa Plurilingüe de Enseñanza en Valenciano (PEV), Proyectos lingüísticos de centro (PLC), Rechazo al plurilingüismo, Reformulación del actual programa lingüístico, Servicio de Educación Plurilingüe, Uso del valenciano | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar