• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Diario Sur: Los 871 andalucismos del Diccionario de la RAE y su origen histórico

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Andalucismos, Andaluz, Diario Sur, Diccionarios, Francisco M. Carriscondo Esquivel, Historiografía lingüística, Léxico, Léxico andaluz, Lexicografía, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Público: Así sería la Constitución feminista que la RAE no quiso reformar

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Desdoblamiento de género, Gramática, Lengua y cultura, Lenguaje androcéntrico, Lenguaje inclusivo, Lingüistas, Masculino genérico, Público, Real Academia Española (RAE), Uso del masculino genérico | Categorías: Documentos,Prensa escrita

El Confidencial: Tres lingüistas debaten sobre el lenguaje inclusivo: «No debieron preguntar a la RAE»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Asturiano, Comunidades de habla, Desdoblamiento del género, Economía del lenguaje, El Confidencial, Gramática, Idioma español, Instrumentalización de la lengua, Lenguaje inclusivo, Lingüistas, Masculino como género no marcado, Norma culta del lenguaje, Opinión del lector, Ortodoxia de la lengua, Paula Corroto, Real Academia Española (RAE), Uso de la lengua como arma política | Categorías: Prensa escrita

El País: Pronóstico

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Almudena Grandes, Artículo neutro, Desdoblamiento del masculino y del femenino, El País, Lenguaje inclusivo, Masculino como género no marcado, Opinión, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Eldiario.es: La RAE limpia, fija y es privada: cómo funciona y quién financia a la autoridad lingüística de España

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Autoridad lingüística, Carlos Subirats, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Diccionario panhispánico de dudas, El español y las nuevas tecnologías, ElDiario.es, Guardianes del español, Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), Lexicografía, Lingüística, Medidas de promoción del español, Opinión del lector, Palabras, Real Academia Española (RAE), Regulación del castellano, Uniformación del español | Categorías: Prensa escrita

Nius Diario: Pendón, marisabidilla, histeria, ramería: los cambios de la RAE para feminizar el diccionario

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionario del Español Jurídico, Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, Diccionarios, Feminización de la lengua, Gramática, Lengua y sociedad, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Léxico, Nius Diario, Real Academia Española (RAE), Sexismo lingüístico | Categorías: Prensa escrita

El País: Muñoz Machado: “La Constitución sigue siendo gramaticalmente perfecta”

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Avances lingüísticos, Desdoblamiento de género, Desdoblamiento del masculino y del femenino, El País, Feminización del lenguaje, Gramática, Jesús Ruiz Mantilla, Legislación española, Lenguaje inclusivo, Lenguaje político, Lenguaje político y administrativo, Lenguaje sexista, Parlamento, Real Academia Española (RAE), Uso del masculino genérico | Categorías: Prensa escrita

ABC: La RAE aprueba por unanimidad el dictamen contrario a adaptar la Constitución al lenguaje inclusivo

Ver enlace

Etiquetas: 2020, ABC, Cambios en el lenguaje, Criterios lingüísticos, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Doble género, Doctrina gramatical, Evolución del lenguaje, Expresiones, Género femenino, Habla hispana, Idioma español, Jesús García Calero, Lengua española, Lenguaje inclusivo, Opinión del lector, Ortodoxia de la lengua, Real Academia Española (RAE), Términos, Unidad de la lengua, Uso mayoritario de la lengua | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: La RAE le dirá Carmen Calvo que no hay razón lingüística para cambiar la Constitución

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Desdoblamiento del masculino y del femenino, El Mundo, Lenguaje inclusivo, Lenguaje machista, Lenguaje sexista, Luis Alemany, Opinión del lector, Razones lingüísticas, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

La Sexta: La RAE insiste en que es gramaticalmente incorrecto decir «Consejo de Ministras» si hay hombres

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Corrección gramatical, Género gramatical, La Sexta, Masculino como género no marcado, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Televisión

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar