• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Fundación del Parque Histórico prevé crear un diccionario de gallego-asturiano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia de la Llingua Asturiana, David Suárez Fuente, Diccionarios, El Comercio, Enriquecimiento del patrimonio lingüístico, Gallego-asturiano, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Léxico, Lexicografía, Navia, Palabras, Patrimonio lingüístico, Variedades de la lengua, Variedades lingüísticas, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

El aragonés se abre paso en las escuelas del Pirineo: ya son más de mil los niños que lo estudian

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Aragonés, Clases de aragonés, Conservación de las lenguas romances, Conservación del aragonés, Dialectología, Dialectos, Lengua aragonesa, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas romances, Minorías lingüísticas, Patrimonio lingüístico, Reino de Aragón, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

Reclaman que el español «sea pensado» como idioma de diálogo y tolerancia

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Club de Amigos del Futuro en Español, Español, Idioma español, Idiomas, La Rioja, La Vanguardia, Lengua castellana, Logroño, Patrimonio lingüístico, Preservación de la lengua española, Preservación del español, Riqueza de la lengua española, Riqueza del español, Salud del español, Situación de la lengua española, Situación del español | Categorías: Prensa escrita

Nace el ‘Club de Amigos de Futuro en Español’ para reflexionar sobre el idioma compartido

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), Club de Amigos de Futuro en Español, Difusión de la lengua española, Difusión del español, Era digital, Español, Filología, Fundación San Millán de la Cogolla, Futuro en español, Glosas Emilianenses, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del español, Idioma español, Idiomas, Internacionalización de la lengua española, Internacionalización del español, Internacionalización lingüística, José Ignacio Ceniceros, La Rioja, Lengua castellana, Lengua española, Lengua y cultura, Manuel Gómez-Moreno, Monasterio de Yuso, Orígenes de la lengua española, Orígenes del español, Patrimonio lingüístico | Categorías: Prensa escrita

Aragonés para niños de 5 años: la supervivencia de una lengua amenazada comienza en los colegios

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aragón, Aragonés, Aragonés como lengua vehicular, ElDiario.es, Estigmatización del aragonés, Huesca, Lengua aragonesa, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas amenazadas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas de Europa, Lenguas en peligro, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Miguel Barluenga, Minorías lingüísticas, Oficina de Lengua Aragonesa, Patrimonio lingüístico, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Reforzar el aragonés, Revitalización de lenguas, Revitalización lingüística, Seminario aragonés de Sociolingüística, Sociolingüística, Supervivencia de la lengua aragonesa, UNESCO | Categorías: Páginas web

La Real Academia Galega recibe en donación las notas manuscritas del diccionario de Valladares

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Diccionarios, Galicia, Gallego, Gallego oriental, Lengua gallega, Lengua y cultura, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Léxico gallego, Lexicografía, Lexicografía gallega, Marcial Valladares, Patrimonio lingüístico, Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, Vocabulario gallego | Categorías: Prensa escrita

Arguis, charrando se entiende la gente: una verdad literal

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aragón, Aragonés, Arguis, Castellano, Conocimiento de la lengua aragonesa, Dialectología, El Heraldo de Aragón, Español, Idiomas, Laura Uranga, Lengua aragonesa, Lengua como arma arrojadiza, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Minorías lingüísticas, Pablo Ferrer, Patrimonio lingüístico, Predominio de la lengua aragonesa, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

Cada 14 días muere una lengua distinta, ¿qué se está haciendo para salvarlas?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Árabe, Castellano, Chango, Chino, Chono, Desaparición de lenguas, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, El Definido, Español, Hindi, Inglés, Kunza, Lengua kayardild, Lengua mapuche, Lenguajes, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas en extinción, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas indígenas, Lenguas muertas, Lingüística, María Jesús Martínez-Conde, Minorías lingüísticas, Patrimonio lingüístico, Preservación de lenguas, Riqueza lingüística, UNESCO, Urdu | Categorías: Plataformas virtuales

Lenguas minoritarias y diglosia

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Andaluz, Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales, Castellano, Catalá, Catalán, Coexistencia de lenguas, Convivencia de lenguas, Crónicas de la Emigración, Diglosia, Edmundo Moure, Español, Gallego, Idioma español, Idioma gallego, Idiomas, Lengua catalana, Lengua gallega, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas minoritarias, Lenguas minorizadas, Lenguas vernáculas, Llengua catalana, Minorías lingüísticas, Opinión, Patrimonio lingüístico, Prosodia, Sociolingüística | Categorías: Páginas web

Los territorios (fuera de Cataluña y España) donde también se habla catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2017, BBC Mundo, Catalá, Cataluña, Catalunya, Idioma catalán, Idiomas, Lengua catalana, Lengua y demografía, Lengua y política, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llengua catalana, Minorías lingüísticas, Nacionalismo lingüístico español, Pablo Esparza, Patrimonio lingüístico, Principado de Andorra, Situación del catalán, Sociolingüística | Categorías: Canales,Plataformas virtuales

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar