• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Español: Cómo detectar las señales del amor, desde el cortejo a la traición, en un libro de dos docentes de Alicante

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Divulgación lingüística, El Español, Investigación lingüística, Lengua e ideología, Lengua y cultura, Lengua y realidad, Lengua y relaciones, Lengua y sociedad, Lenguaje y comportamiento humano, Lingüistas, Lingüística, Lingüística forense, Manifestaciones lingüísticas, María del Carmen Méndez, María del Mar Galindo, Metáforas, Neurolingüística, Psicolingüística, Red flag lingüística, Traducción, Universidad de Alicante | Categorías: Prensa escrita

Ondas cerebrales se sincronizan cuando personas hablan lenguas extranjeras

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Agencia EFE, Cerebro humano, Julio César Rivas, La Vanguardia, Lenguaje y ciencia, Lenguas extranjeras, Neurolingüística | Categorías: Prensa escrita

Tras los secretos cerebrales para procesar la lengua de signos

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Cerebro y lengua, Diario Sur, Lengua de signos, Lengua de signos española, Lengua de Signos Española (LSE), Lengua y cerebro, Lenguaje de signos, Lenguaje de signos del español, Lenguaje y cerebro, Lenguaje y psicología, Neurolingüística | Categorías: Prensa escrita

Pensamos con más frialdad al usar una lengua extranjera

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Cerebro lingüístico, Cerebro y lengua, Diario Sur, Lengua extranjera, Lengua y cerebro, Lenguaje de las emociones, Lenguaje emocional, Lenguaje y cerebro, Lenguaje y psicología, Lenguas extranjeras, Neurolingüística, Pompeu Fabra, Psicología y lenguaje, Uso de lengua extranjera | Categorías: Prensa escrita

Letológica: por qué olvidamos esas palabras que tenemos en la punta de la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2016, BBC, BBC Mundo, Diccionario histórico de la lengua española, Letológica, Mark Gwynn, Mitología griega, Neurolingüística, Vocabulario español | Categorías: Prensa escrita,Televisión

La primera lengua que aprendes prepara tu cerebro para adquirir nuevos idiomas

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Adquisición de lenguas, Adquisición de lenguas extranjeras, Adquisición del lenguaje, Aprendizaje de la lengua materna, Cerebro, Cerebro bilingüe, Cerebro lingüístico, Cerebro y lengua, Ciencia del lenguaje, Ciencia y lengua, Ciencia y lenguaje, Cristina Sáez, La Vanguardia, Lengua materna, Lengua y cerebro, Lenguaje y cerebro, Lenguaje y ciencia, Lenguas maternas, Neurolingüística, Olvidar la lengua materna | Categorías: Prensa escrita

Soy disléxica

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Adquisición del lenguaje, Cartas al Director, Dificultades del lenguaje, Dificultades lingüísticas, Discriminación lingüística, Dislexia, El País, Lenguaje y cerebro, Neurolingüística, Opinión | Categorías: Prensa escrita

“No creo en la discriminación positiva del idioma”

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Adquisición del lenguaje, Aprendizaje bilingüe, Bilingüismo, Derecho a escoger el idioma escolar, Derecho a la escolarización en castellano, Desaparición de lenguas, Dificultad de la lengua inlgesa, Discriminación lingüística, El futuro del español, El País, Español, Español en el mundo, Francés, Futuro del español, Importancia del inglés, Impulso del inglés, Inglés, Juana Muñoz Liceras, Lenguaje y cerebro, Lenguas de España, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales de España, Lingüística, Maribel Marín, Neurolingüística, Trilingüismo, Variedades lingüísticas, Variedades regionales, Ventajas de aprender idiomas | Categorías: Prensa escrita

Can genes predict foreign language learning skills?

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Anne Merritt, Aprendizaje de lenguas, Bharath Chandrasekaran, Biología, Divulgación lingüística, Genes lingüísticos, Habilidades lingüísticas, Lenguaje y cerebro, Neurolingüística, Procesamiento lingüístico, Producción del lenguaje, The Telegraph | Categorías: Prensa escrita

How to learn 30 languages

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Barreras lingüísticas, BBC, Cerebro políglota, David Robson, Divulgación lingüística, Habilidades lingüísticas, Inmersión lingüística, Lengua y cultura, Lenguaje y cognición, Memoria, Multilingüismo, Neurolingüística, Poliglotismo, Teorías lingüísticas, Turismo lingüístico, Ventajas del aprendizaje de lenguas | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.621)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar