• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La carta viral de un profesor despedido por no hablar valenciano hunde a Oltra

Ver enlace

Etiquetas: Comunitat Valenciana, Educación, Esdiario.com, Funcionarios, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mónica Oltra, Polémica lingüística, Política lingüística, PSOE, Requisitos lingüísticos, Valenciano, Vicent Marzà, Zonas castellanohablantes, Zonas castellanoparlantes | Categorías: Páginas web

Oltra pide responsabilidad al PP con el plurilingüismo y que «no angustie»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Comunitat Valenciana, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Enseñanza, Español, Inglés, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Modelo educativo plurilingüe, Mónica Oltra, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PP, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Oltra descarta un plazo extra de admisión tras suspenderse el decreto de plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Conflicto lingüístico, Decreto del Plurilingüismo Escolar, Defensa del plurilingüismo, Educación, Educación en valenciano, Educación plurilingüe, El Mundo, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Mónica Oltra, Plurilingüismo, Plurilingüismo educativo, Plurilingüísmo Valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Un académico de la AVL cuestiona el modelo lingüístico del Consell

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Abelard Saragossà, Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Artículos, Catalán estándar, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Joan Carles Martí, Joan Ribó, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Levante-emv.com, Mónica Oltra, Panorama lingüístico valenciano, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

La guerra del ‘plurilingüismo’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellón, Coexistencia de lenguas, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Convivencia de lenguas, Cortes Valencianas, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Diglosia, Educación, El Mundo, Enseñanza, Español, Idiomas, Igualdad de Lenguas, Igualdad lingüística, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Inglés, Inma Ortuño, Lengua como arma de enfrentamiento, Lengua como arma política, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas oficiales, Libre elección de lenguas, Manipulación del idioma, Mónica Oltra, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Polémicas lingüísticas, PP, PSPV, Punto de Mira, Tripartito, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

La batalla de la lengua revive en los colegios valencianos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alumnado, Aprendizaje de lenguas, Asociación para la Defensa del Castellano, Castellano, Catalá, Catalán, Catalanismo, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, CSI-F, Cuenca, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación multilingüe, El Periódico, Enseñanza, Equilibrio lingüístico, Español, Igualdad de Lenguas, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Inglés, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Llengua catalana, Mónica Oltra, Multilingüismo, Nacho Herrero, Niveles de idiomas, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Polémica lingüística, PP, Proyectos lingüísticos, PSPV, Sandra Mínguez, Sindicatos, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Uso, Uso del catalán en Valencia, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

«Los padres tenemos el derecho a elegir la lengua»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Asociación para la Defensa del Castellano, Castellano, Catalá, Catalán, Catalanización de la Comunitat Valenciana, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Enseñanza, Español, Eva Tena, Idiomas, Imposición lingüística, Las Provincias, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Libre elección de lengua, Llengua catalana, Mónica Oltra, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig, Zonas castellanoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Compromís riega con 2,8 millones (30% más) a los medios con contenidos en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Cadena Ser, Comunitat Valenciana, COPE, El Confidencial, Generalitar Valenciana, Información de Alicante, Intervalencia, Javier Moll, Lengua y medios de comunicación, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Levante-EMV, Mónica Oltra, Políticas lingüísticas, Promoción lingüística, Superdeporte, Valenciano, Valenciano y medios de comunicación, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

Los colegios valencianos mantendrán el nivel de plurilingüismo que han elegido

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, Conocimientos lingüísticos, Educación, El País, Enseñanza, Español, Ignacio Zafra, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Modelos lingüísticos, Mónica Oltra, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PP, Proyectos lingüísticos, Tribunal Superior, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

El 42,7% de los funcionarios de la Generalitat no sabe hablar en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alicante, Asesoramiento lingüístico, Castellano, Comunitat Valenciana, Conocimientos de valenciano, Encuestas, Español, Formación lingüística, Funcionarios, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV), Mónica Oltra, Política lingüística, Raquel Andrés Durà, Rubén Trenzano, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Uso del valenciano en la Administración de la Generalitat, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar