• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Castellano/español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Bolivia, Castellano, Catalán, Ciberprensa, Costa Rica, Cuba, Diccionario de la Real Academia, Ecuador, El Periódico Mediterráneo, El Salvador, Español, Euskera, Gallego, Guatemala, Honduras, Isabel Bonig, Lengua y política, Lengua y sociedad, Nicaragua, Nombre del idioma, Opinión, Panamá, Paraguay, Partido Popular, Prensa local, Prensa on-line, Puerto Rico, Real Academia de la Lengua (RAE), Vasco, Vascuence, Venezuela | Categorías: Plataformas virtuales

«Lengua minorizada es el valenciano»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Coexistencia de lenguas, Conflicto lingüístico, Cortes Valencianas, Corts Valencianes, Dialectos, Discriminación lingüística, El Mercantil Valenciano, Español, Íñigo Méndez de Vigo, Isabel Bonig, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Levante, Partido Popular (PP), Políticas lingüísticas, PSOE, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

El PP valenciano sigue con el ataque contra el decreto de plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Cadena Ser, Castellano, Conflicto lingüístico, Español, Íñigo Méndez de Vigo, Isabel Bonig, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Les Corts, Partido Popular (PP), Plurilingüismo, PSOE, Radio, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales,Podcasts,Radio

Puig: El valenciano es una lengua oficial y merece el apoyo del Gobierno

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Castellano, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Decreto de Plurilingüismo, Discriminación lingüística, Educación, Español, Idiomas, Inglés, Íñigo Méndez de Vigo, Isabel Bonig, La Vanguardia, Lengua de enseñanza, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales de España, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Les Corts, Libre elección de lenguas, Miguel Hernández, Partido Popular, PP, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Puig: “Si le preocupa la discriminación, bienvenido, la lengua discriminada es el valenciano”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Chantaje lingüístico, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Corts Valencianes, Decreto de Plurilingüismo, Decretos lingüísticos, Discriminación del valenciano, Discriminación lingüística, Educación, Español, Íñigo Méndez de Vigo, Isabel Bonig, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas vehiculares, Mónica Oltra, Partido Popular, Plurilingüismo, Política lingüística, PP, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

El PPCV defiende el español como «lengua por antonomasia» en Educación

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Catalán, Chantaje lingüístico, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decretos lingüísticos, Diferencia entre catalán y valenciano, Educación, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Expulsión del castellano en las aulas, Inglés, Isabel Bonig, Lengua, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Levante-emv.com, Libre elección de lenguas, Plurilingüismo, Política lingüística, Situaciones lingüísticas, V. Contreras, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Ser o no ser del plurilingüismo valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alexis María, Bilingüismo, Carolina Punset, Castellano, Ciudadanos, Corts Valencianes, Discriminación lingüística, Educación, Educación primaria, El Diario, Enseñanza secundaria, Español, Estatut d’Autonomía, Estatutos de Autonomía, Imposición lingüística, Inglés, Isabel Bonig, Junta Qualificadora de Coneixements del València, Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià, Multilingüismo, Noam Chomsky, Opinión, Políticas lingüísticas, Politización de la lengua, PP, Promoción lingüística, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Páginas web,Plataformas virtuales

El 54% de los colegios valencianos elige el nivel plurilingüe avanzado

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alicante, Aprendizaje de lenguas, Bachillerato, Capacitación lingüística, Castellano, Castellón, Chantaje lingüístico, Comunitat Valenciana, Dominio del valenciano, Educación, El País, Escuelas Oficiales de Idiomas, Español, I.Z., Idiomas, Inglés, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas extranjeras, Lenguas oficiales, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Opciones lingüísticas, Partido Popular, Plurilingüismo, PP, Reforzar el plurilingüismo, Sociedad plurilingüe, Sociolingüística, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular, Vicent Marzà, Zonas castellanoparlantes, Zonas valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Bonig tilda de «chantaje intolerable» el decreto sobre el modelo lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Alicante, Begoña Cuartero, Castellano, Chantaje lingüístico, Comunitat Valenciana, Educación, Español, Idiomas, Inglés, Isabel Bonig, José Ciscar, La Vanguardia, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas vehiculares, Lingüística, Modelo educativo plurilingüe valenciano, Modelos lingüísticos, Orihuela, Partido Popular, PP, PPCV, PSOE, Requisitos lingüísticos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El PP busca en el Congreso evitar el «chantaje lingüístico» a los alumnos valencianos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alumnos, Cámara Baja, Castellano, Castellano-valenciano, Cataluña, Catalunya, Chantaje lingüístico, Comunitat Valenciana, Derechos lingüísticos, Educación, Educación en castellano, Elección de lenguas, Español, Europa Press, Inglés, Inmersión lingüística, Isabel Bonig, La Vanguardia, Lengua, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas extranjeras, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Lingüística, Madrid, Modelos lingüísticos, Partido Popular, PP, PSPV, Rafael Hernando, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar