• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Lenguaje sexista: Las mujeres seguirán siendo el ‘sexo débil’, pero la RAE aclara que es despectivo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, APOROFOBIA, Archivo, Change.org, Correo del Orinoco, Darío Villanueva, HETEROPATRIARCADO, Leandro Fernández de Moratín, Público, Público.es, RAE, Real Academia de la Lengua, Venezuela | Categorías: Prensa escrita

Cuando te niegan la atención sanitaria… por hablar en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, CCOO, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Comunitat Valenciana, CSIF, Derechos lingüísticos, Discriminación al valenciano, Discriminación lingüística, Hèctor Serra, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Oficina de Derechos Lingüísticos (ODL), Plataforma per la Llengua, Público, Requisito del valenciano, Requisitos lingüísticos, Rubén Trenzano, Síndic de Greuges, Sociolingüística, Supremacía lingüística, Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV), Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Por qué el color de las cosas dice mucho sobre cómo pensamos

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Cerebro humano, Ciencia, Guy Deutscher, Idiomas, Investigaciones lingüísticas, Lengua y ciencia, Lenguaje, Lingüística, Público | Categorías: Prensa escrita

Hablamos Español y decimos «Sangenjo»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Bilingüismo, BNG, Castellanización de topónimos, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Comunidades autónomas bilingües, Derechos lingüísticos, Educación, Educación en gallego, Enseñanza, Enseñanza en gallego, Galicia, Galicia Bilingüe, Gallego, Gloria Lago, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Juan Oliver, Lengua gallega, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de enseñanza, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Libertad lingüística, Libre elección de lengua, Monolingüismo, Monolingüización, Normalización lingüística, Partido Popular, Plataforma Hablamos Español, Política lingüística, PP, PSOE, Público, Real Academia Galega (RAG), Toponimia, Topónimos, Transición lingüística | Categorías: Prensa escrita

Machirulos y chinorris

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Español, Javier Pérez Andújar, Jergas, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguaje, Léxico, Opinión, Palabras, Público, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Soledad Puértolas, Vitalidad del español | Categorías: Prensa escrita

Las 20 palabras que más nos traban la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2008, Confusión de palabras, Lengua española, Lenguaje, Página web SpinVox, Palabras erróneas, Público, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

El modelo lingüístico catalán se convierte en el blanco de la carrera españolista de PP y Cs

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Alfonso Dastis, Berta Barbet, Castellano, Catalán, Cataluña, Ciudadanos, Daniel Martín, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación, Encuesta de usos lingüísticos del Instituto de Estadística de Catalunya, Golpe de estado lingüístico, Imposición lingüística, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Jordi Amat, José Ignacio Wert, Juan Carlos Moreno Cabrera, Lengua e identidad, Lengua e ideología, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libre elección de lengua vehicular, Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Montserrat Gomendio, Nacionalismo lingüístico, Plurilingüismo, Política lingüística, PP, PSC, Público, Ramona Barrufet | Categorías: Prensa escrita

CiU, ERC, PSC, ICV y CUP se «plantan» ante el «irresponsable atentado» de Wert contra el catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, CIU, CUP, Educación, ERC, ICV-EUiA, Inmersión lingüística, Irene Rigau, José Ignacio Wert, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas oficiales, Libre elección de lengua vehicular, Modelo lingüístico educativo, Montserrat Gomendio, Política lingüística, PP, PSC, Público, Ramona Barrufet, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya | Categorías: Prensa escrita

Suspendido el plazo para implantar el castellano como lengua vehicular

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Castellano, Catalán, Cataluña, Departamento de Enseñanza de Cataluña, Derechos lingüísticos, Educación, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Inmersión lingüística, Lengua vehicular, Lengua y política, Libre elección de lengua vehicular, Política lingüística, Público, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya | Categorías: Prensa escrita

El Tribunal Supremo impone el castellano también como lengua vehicular en educación infantil

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación, Inmersión lingüística, Lengua e inmigración, Lengua habitual, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas oficiales, Libre elección de lengua vehicular, Normalización lingüística, Política lingüística, PP, Público, Segregación lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar