• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

PSPV y Compromís rechazan modificar la carta que insta a «valencianizar» los apellidos de los bebés

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Apellidos en valenciano, Bilingüismo, Castellón, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Diputación de Castellón, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas propias, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El PP insta a ‘sus municipios’ a retirar las cartas que piden a los padres cambiar los apellidos al valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, El Mundo, Grafías castellanizadas, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas nacionales, Oficina de Promoció del Valencià de la Comunidad Valenciana, Partido Popular, PP, PSOE, PSPV, Valenciano, Valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Elche reclama a la RAE que modifique en su diccionario la definición del término «palmerero»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, C's, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Definiciones de palabras, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Elche, Lengua, Léxico, Palabras, Partido Popular, PP, PSOE, PSPV, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

La cacería lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Coexistencia de lenguas, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Convivencia de lenguas, Ignacio Gil Lázaro, Inmersión lingüística, Las Provincias, Lengua y política, Mónica Oltra, Oficina de Derechos Lingüísticos (ODL), Opinión, PSPV, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Una década y 5 capítulos de plurilingüismo valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Alejandro Font de Mora, Castellano, Debate lingüístico, Diputación de Alicante, Educación, El Mundo, Enseñanza de lenguas, Español, Francisco Camps, Inglés, Inglés como lengua vehicular, Legislación lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lengua y política, Ley Valenciana de Plurilingüismo, María José Catalá, Miguel Soler, Noa de la Torre, Plurilingüismo, Política lingüística, PP, PSOE, PSPV, Trilingüismo, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

El requisito lingüístico no puede ser una barrera a los profesionales

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Barreras idiomáticas, Barreras lingüísticas, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conocimiento del valenciano, Cortes Valencianas, El Mundo, Funcionarios, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas locales, Lenguas propias, Lenguas regionales, Opinión, Partido Popular, PP, PSPV, Requisitos lingüísticos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El plurilingüismo se impone sin PP y Cs y queda abocado a otro lío judicial

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Beatriz Gascó, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Dictaduras lingüísticas, Educación, El Mundo, Español, Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular, H. Sanjuan, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Ley de Plurilingüismo, Noa de la Torre, Partido Popular, Plurilingüismo, Podemos, PP, PSPV, STEPV, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

La Generalitat promoverá con la nueva ley que el valenciano alcance el 50% de las horas lectivas

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Aprendizaje de lenguas, Beatriz Gascó, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Corts Valencianes, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Español, Ideologías lingüísticas, Inglés, Lengua española, Lengua valenciana, Lenguas vehiculares, Normalización lingüística, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Los centros escolares tendrán que decidir su programa lingüístico antes del 16 de marzo

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Beatriz Gascó, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Educación, El Mundo, Enseñanza, Europa Press, Idioma español, Imposición de las lenguas propias, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Inglés, Lengua española, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas vehiculares, Ley de Plurilingüismo, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

La brecha lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2001, Acadèmia Valenciana de la Llengua, Comunitat Valenciana, Eduardo Zaplana, El País, Gloria Marcos, Opinión, Partido Popular, PP, PSOE, PSPV, Tribuna, Unidad de la lengua, Uso culto de la lengua, Uso social de la lengua | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar