• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Los hispanohablantes ascienden ya a 572 millones de personas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellanohablantes, Comunidad hispana, Comunidad hispanohablante, Crecimiento de la lengua española, Crecimiento del español, El País, Español, Español como lengua extranjera, Español en China, Español en EE.UU, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Hablantes de español, Hispanohablantes, Idiomas, Instituto Cervantes, Lengua y sociedad, Lenguas, Proyección del español en EE.UU., Salud de la lengua española, Salud del español | Categorías: Prensa escrita

Bilingüismo y diglosia, amabilidad y seducción

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Álex Grijelmo, Arizona, Bilingüismo, California, Castellano, Coexistencia de lenguas, Convivencia de lenguas, Diglosia, EE UU, ElDia.es, Español, Español en EE.UU, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Fernando Lázaro Carreter, Hispanohablantes, Inglés, Inmersión lingüística, José María Lizundia, Lengua española, Lengua inglesa, Lengua y sociedad, Lingüística, Miami, Monolingüismo, Opinión, Sociolingüística, Uso social de las lenguas | Categorías: Páginas web

El futuro del español en EE.UU. se juega entre los jóvenes hispanos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Crecimiento del español, EE UU, Español, Español en América, Español en EE.UU, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Francisco Moreno Fernández, Hablantes de español, Hispanohablantes, Idioma español, Instituto Cervantes, Jesús García Calero, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Mapa anual del español en los EE.UU, Observatorio de la Lengua Española, Observatorio del Español en la Universidad de Harvard, Situación del español en Estados Unidos, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

Español: Un idioma que une y no divide

Ver enlace

Etiquetas: 2017, 2019, Academia Argentina de las Letras, Argentina, Buenos Aires, Castellano, Comunicación, Congreso de la Lengua Española, Córdoba, Darío Villanueva, EE UU, Español, Español como lengua universal, Español en EE.UU, Español en Estados Unidos, Español y revolución digital, Estados Unidos, Futuro de la lengua española, Futuro del español, Idioma español, Idiomas, Importancia del español, Instituto Cervantes, José Luis Moure, Juan Manuel Bonet, La Razón, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita

Excuse me, ¿puedo hablar en español?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Cristina Hermida, El Imparcial, Español, Español en EE.UU, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, George W. Bush, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idioma español, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua y sociedad, Opinión, Tribuna, Uso de la lengua española, Uso del español, Washington | Categorías: Prensa escrita

Vargas Llosa “No nos durmamos sobre los laureles: lo que le debemos al español es impagable»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Asociación de Academias de la Lengua (ASALE), Castellano, Chino mandarín, Cohesión idiomática, Comunidad hispanohablante, Difusión de la lengua española, Difusión del español, Español, Español como lengua internacional, Español en América, Español en EE.UU, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idioma español, Importancia del español, Inglés, Íñigo Méndez de Vigo, Instituto Cervantes, Karina Sáinz Borgo, Lengua castellana, Lengua y cultura, Mario Vargas Llosa, Potenciación del español, Promoción de la lengua española, Proyección del español, Valor del español, Valor económico del español, Vozpópuli | Categorías: Plataformas virtuales

El espejo lingüístico de Trump

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Barcelona, Castellano, Catalá, Catalán, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, EE UU, El Periódico, Era digital, Español, Español en EE.UU, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Euskera, Gallego, Idioma catalán, Lengua catalana, Lengua gallega, Lengua vasca, Lenguas cooficiales, Llengua catalana, Menosprecio a la lengua española, Menosprecio al español, Opinión, Páginas webs, Pluralidad lingüística, Usos lingüísticos, Vasco, Vascuence, Webs | Categorías: Prensa escrita

Diversidad lingüística en América (Parte IV)

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Árabe, Bretón, California, Castellano, Chino mandarín, Coexistencia de lenguas, Comunidad hispánica en EE.UU, Comunidad hispanohablante, Convivencia de lenguas, Crecimiento del español, Diglosia, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, Divulgación lingüística, EE UU, Español, Español como segunda lengua, Español en EE.UU, Estados Unidos, Expansión del español, Francés, Gustavo M. Galliano, Hablantes de español, Hindi, Hispanohablantes, Idiomas, Inglés, Inglés como lengua de prestigio, Inglés como lengua franca, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas indígenas, Opinión, Plurilingüismo, Protección lingüística, Sociedad plurilingüe, Sociolingüística, Tagalo, Viceversa Magazine | Categorías: Revistas

Atención al español en EEUU

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Castellano, EEUU, El Español, El español como lengua de futuro, El español como lengua global, El español en EEUU, El español en Estados Unidos, El País, Español, Español americano, Español como lengua de comunicación internacional, Español como lengua predominante, Español como lengua vehicular, Español de España, Español en EE.UU, Estados Unidos (EEUU), Inglés, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, MLA, Modern Language Association (MLA), Población hispanohablante | Categorías: Prensa escrita

«Es falaz decir que el español es la lengua creciente en EE UU. La integración es en inglés»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Atenas, Bucarest, Burdeos, Castellano, Diario Sur, Dominio del inglés, Español, Español en EE.UU, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Idiomas, Inglés, Instituto Cervantes, José Vicente Astorga, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguas, Lisboa, Milán, Portugués, Promocíón del español, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sebastián Quesada, Viena, Zonas hispanohablantes | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar