• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Cuenta atrás para sumar ‘Castelló’ a los 328 topónimos normalizados

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Adaptación de topónimos, Castelló, Castellón, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Denominaciones bilingües, El Mundo, Lengua valenciana, Lenguas propias, Normalización lingüística, Toponimia, Toponimia valenciana, Topónimos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

A Mesa denunciará al PP si persiste en usar el topónimo ‘La Coruña’

Ver enlace

Etiquetas: 2013, A Coruña, A Mesa pola Normalización Lingüística, Carlos Callón, Carlos Negreira, Castellano, Defensa de leas lenguas, El País, Francisco Vázquez, Galicia, Gallego, La Coruña, Legislación sobre el uso del gallego, Lengua cooficial, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas de España, Normalización lingüística, Política lingüística, PP, PSOE, Toponimia, Tribunal Superior de Galicia, Uso del gallego, Valedor do Pobo | Categorías: Prensa escrita

Una campaña anima a colaborar en la recuperación de la toponimia histórica gallega a través de una aplicación móvil

Ver enlace

Etiquetas: Aplicaciones móviles, Apps, Europa Press, Galicia, Gallego, La Vanguardia, Lengua gallega, Lengua y cultura, Lenguas de España, Promoción de la lengua gallega, Recuperación del gallego, Toponimia, Topónimos | Categorías: Prensa escrita

TV3 se disculpa por rotular un mapa en castellano en su web

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ataques a la lengua española, Ataques al castellano, Ataques al español, Castellano, Castellano y catalán, Catalán, Cataluña, Catalunya, Coexistencia de lenguas, Conflictos lingüísticos, El Español, Español, Guerra lingüística, Idiomas, Lenguas, Llengua catalana, Marc Sala, Páginas webs, Polémicas lingüísticas, Toponimia, Toponimia en castellano, TV3, Webs | Categorías: Plataformas virtuales

El Ayuntamiento rescata la campaña para promocionar el topónimo en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, Daniel Navarro, Delegación de Dinamización Lingüística, Español, Las Provincias, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas propias, Normalización del valenciano, Normalización lingüística, Oficina de Promoción y el Uso del Valenciano, Toponimia, Topónimos, Topónimos en valenciano, Torrent, Uso de topónimos en valenciano, Valenciano, Valenciano en Internet | Categorías: Plataformas virtuales

El patrimonio lingüístico, una tarea pendiente

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Astur-leonés, Atlas de Lenguas en Peligro, Castellano, Daniel Lobete, ElDiario.es, Español, Francisco García González, Investigación del patrimonio lingüístico, Latín, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas en peligro de extinción, Lingüística, Opinión, Patrimonio lingüístico, Ralph Penny, Santander, Sistemas lingüísticos, Toponimia, Tribuna, UNESCO, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

¿Cuál es el origen de los nombres de las provincias españolas?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, A Coruña, Alacant, Alicante, Araba/Álava, Asturias, Bizkaia, Canarias, Castellano, Castelló, Castellón, Español, Europa Press, Gipuzkoa, Girona, Historia de la lengua, Javier de Burgos, La Rioja, Latín, Lenguas prerromanas, Lleida, Ministerio de Fomento, Nafarroa, Navarra, Ourense, Oviedo, Provincias, Santander, Toponimia | Categorías: Plataformas virtuales

Ribó cambiará el nombre oficial de Valencia: ahora será ‘València’

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Agencia EFE, El Mundo, Joan Ribó, Ley de Uso del Valenciano, Toponimia, Toponimia oficial, Topónimos, Topónimos de las lenguas cooficiales, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

A vueltas con el valenciano en Elche

Ver enlace

Etiquetas: 2016, El Mundo, Elche, Emilio J. Martínez, Lengua y política, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, Política y lengua, Rotulación en castellano, Rótulos en valenciano, Toponimia, Toponimia oficial, Topónimos de las lenguas cooficiales, Uso de la lengua como arma política, Uso político de la lengua, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Galicia arremete contra «El Ministerio del Tiempo» por decir «Sanjenjo» y «La Coruña»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Actualidad del castellano en los medios de comunicación, Adaptación de topónimos, Castellano en los medios de comunicación, El español en los medios de comunicación, Español en los medios de comunicación, Galicia, La Voz de Galicia, Lengua y sociedad, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, Toponimia, Toponimia oficial, Toponimia oficial en gallego, Topónimos, Topónimos de Galicia, Twitter, Uso del castellano en los medios de comunicación, Uso del español en los medios de comunicación | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar