• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Razón: Milei prohíbe el lenguaje inclusivo: ni arroba, ni X ni «feminismo innecesario» (solo la RAE)

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Argentina, Castellano, Dictadura lingüística, Español, Español de América, Español normativo, Hispanohablantes, Idiomas, Javier Milei, La Razón, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje inclusivo, Masculino genérico, Real Academia Española, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

El Periódico de España: La activista Teresa Meana, sobre la intuición femenina gracias al lenguaje: «Nos pasamos toda la vida adivinando el contexto»

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Buen uso del español, Castellano, Desigualdad lingüística, El Periódico de España, Español, Feminismo, Feminismo lingüístico, Fenimismo y lengauje, Idiomas, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje inclusivo, Masculino genérico, Teresa Meana, Viralidad | Categorías: Podcasts,Prensa escrita

El Rancagüino: La riqueza del idioma español

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Alfonso X, Antonio de Nebrija, Castellano, Día del Idioma Español, El Rancagüino, Español, Español oral y escrito, Historiografía de la lengua española, Idiomas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Miguel de Cervantes Saavedra, Real Academia Española (RAE), Riqueza del idioma español, UNESCO | Categorías: Prensa escrita

El Debate: La discriminación al español acecha a cientos de miles de alumnos de las ciudades valencianas el próximo curso

Ver enlace

Etiquetas: Castellano, Comunidad Valenciana, Discriminación a la lengua castellana, Educación, El Debate, Elección de lengua, Español, Hablamos Español, Idiomas, Imposición lingüística, Lengua materna, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Polémica lingüística, Política lingüística, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El Heraldo: Mª Antonia Martín Zorraquino: «Ha sido un reto meter en cajas toda una vida en la Universidad»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Barreras de género, El Heraldo, España, Español, Habla, Habla aragonesa, Hispánica, Interjecciones taustanas, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lingüística General, Opinión, Zaragoza | Categorías: Prensa escrita

Fundación del Español Urgente: Festivales y conciertos, claves de redacción

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Buen uso del español, Castellano, Consejos lingüísticos, Español, Español normativo, Extranjerismos, Fundación del Español Urgente, Idiomas, Lengua y cultura, Lengua y música, Lengua y sociedad, Lenguaje escrito, Ortografía | Categorías: Páginas web

El Debate: Hablamos Español lleva ante la Justicia a la Educación valenciana por un caso de discriminación lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Asignaturas impartidas en español, Castellano, Comunidad Valenciana, Discriminación lingüística, Educación, El Debate, Español, Generalitat Valenciana, Hablamos Español, Idiomas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Polémica lingüística, Política lingüística, Políticas en materia lingüística, PP, Valenciano, Vox, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Crónica Global: Nueva polémica lingüística: los ‘indepes’ acribillan a un médico por hablar en castellano a su paciente

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalán en la sanidad, Cataluña, Crónica Global, Dictadura lingüística, Español, Idiomas, Independentismo, Inmersión lingüística, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Plataforma per la Llengua, Polémica lingüística, Política lingüística, Traducción | Categorías: Prensa escrita

MSN: La RAE revela el auténtico plural de una de las palabras más comunes del mundo del cine

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Buen uso del español, Castellano, Dudas ortográficas, Español, Formación del plural, Idiomas, Lengua y cine, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, MSN, Real Academia de la Lengua (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Infobae: ¿Cómo referirse en español a una serie “coming of age”? Estas son las alternativas según la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Buen uso del español, Castellano, Español, Extranjerismos, Fundación del Español Urgente (Fundéu), Hispanohablantes, Idiomas, Infobae, Lengua y cine, Lengua y cultura, Lengua y series, Lengua y sociedad, Ortografía, Real Academia Española (RAE), Traducción | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar