• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Los diccionarios en papel «tienen los días contados», según el secretario de la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2003, Academias de la Lengua Española, Diccionarios, El español en Internet, El País, Europa Press, Guillermo Rojo, Lengua y nuevas tecnologías, Lenguas y nuevas tecnologías, Léxico, RAE | Categorías: Prensa escrita

Nueva Ortografía: conoce los cambios más importantes

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Academias de la Lengua Española, Acento gráfico, Dígrafos, Escritura del español, Español en el mundo, Letras del alfabeto, Modificaciones en la Ortografía, Normas de la ortografía, Nueva edición de la ortografía, Obra panhispánica, Ortografía científica, Pronombres demostrativos, Qué!, RAE, Unidad del idioma, Unidad panhispánica | Categorías: Prensa escrita

“El español está estigmatizado y contaminado en Estados Unidos”

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Academias de la Lengua Española, Andrés Bello, Batallas de la lengua, Castellano, Código gramatical, Código léxico, Código ortográfico, El País, Enseñanza de lenguas, Español, Español como segunda lengua, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Español global, Expansión universal del castellano, Filología, Idiomas, Independentismo lingüístico, Inglés, Instituto Cervantes, Jesús Ruiz Mantilla, Lengua de inmigrantes, Nueva Gramática de la Lengua Española, Opinión, Panhispanismo, Poder sobre el idioma, Política del español, Política lingüística, Real Academia Española (RAE), Valor económico del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

Ya está a la venta la «Nueva gramática de la lengua española», la anterior tenía ya 80 años

Ver enlace

Etiquetas: 2009, A la carta, Academias de la Lengua Española, Diccionario, Español, Español de América, Español de España, Español de Filipinas, Gramática, Léxico, Nueva Gramática, RTVE, Seseo, Significado, Significante | Categorías: Radio,Televisión,Vídeos

Soledad Puértolas ocupará la ‘g’ minúscula en la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Academias de la Lengua Española, Ana María Matute, Antena 3, Carmen Iglesias, Castellano, Inés Fernández, Margarita Salas, RAE, Soledad Puértolas | Categorías: Televisión,Vídeos

Escritores, catedráticos y empresarios asisten al día grande de la Gramática

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Academias de la Lengua Española, Ángel Gabilondo, Antena 3, Arturo Pérez-Reverte, Divulgación de la lengua española, Español en el mundo, Gramática de la lengua española, Hispanohablantes, Ignacio Bosque, Inés Fernández-Ordóñez, Morfología, RAE, Uso del español, Variedades del español | Categorías: Televisión,Vídeos

Santillana se hace también con el Diccionario Panhispánico de Dudas de la Real Academia

Ver enlace

Etiquetas: 2004, A. Astorga, ABC, Academias de la Lengua Española, Diccionario panhispánico de dudas, Gramática de la lengua española, J. G. Galero | Categorías: Prensa escrita

La nueva ortografía elimina del alfabeto la «i griega», la «ch» y la «ll»

Ver enlace

Etiquetas: Academias de la Lengua Española, Cambios ortográficos, Comisión Interacadémica de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Diptongos, El Mercantil Valenciano, Extranjerismos, Hiatos, Latinismos, Letra ç, Letra k, Nueva Ortografía de la Lengua Española, Prefijo ex, Pronombres demostrativos, Pronunciación de monosílabos como hiatos, Salvador Gutiérrez, Tildes | Categorías: Documentos

Profesores advierten de las confusiones que puede provocar la nueva ortografía

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Academias de la Lengua Española, Adverbio solo, B alta como b, Diario de Mallorca, Dígrafo Ll, Dígrafos, Eliminación de la letra q, Español en expansión, Etimología, Extranjerismos, Filología española, Hispanohablantes, José Luis Llop, Laura Camacho, Lengua oral, M. Cañeras, México, Monosílabos, Ortografía, Palabras sin tilde, Pep Campillo, Pérdida del latín, Pronombres demostrativos, RAE, Raíz etimológica, UIB | Categorías: Documentos

Las academias de la lengua, en busca de una gramática común

Ver enlace

Etiquetas: 2004, Academias de la Lengua Española, El País, Gramática española, Hispanohablantes, Pedro Sedano, Real Academia Española (RAE), Unidad del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar