• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

PIDE cree que el bilingüismo en las aulas «no funciona y es segregador»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Auxiliares de conversación, Bilingüismo, Educación, Educación bilingüe, Enseñanza, Enseñanza bilingüe, Extremadura, Hoy Digital, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas vehiculares, Promoción de idiomas, Sindicatos | Categorías: Plataformas virtuales

La expansión del aragonés

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aragón, Aragonés, Aragonés como lengua vehicular, Aragonés en las aulas, Educación, Enseñanza, Expansión de la lengua aragonesa, Expansión del aragonés, Heraldo de Aragón, Lengua aragonesa, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Minorías lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Doris, la austriaca que tuvo que dejar Mallorca para que sus hijos aprendiesen español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ana Delgado, Castellano, Catalá, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Discriminación al castellano, Discriminación al español, Discriminación lingüística, Educación, El Español, Enseñanza, Español, Idioma español, Idiomas, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Libre elección de lenguas, Llengua catalana, Presencia del catalán en las Islas Baleares | Categorías: Plataformas virtuales

«Si habéis elegido exentos de valenciano es para no hacer nada»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Discriminación lingüística, Educación, Elección de lenguas, Enseñanza, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Orihuela, Paloma Cervilla, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Los padres tampoco podrán votar el peso de cada lengua en los colegios con la nueva ley

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, Educación, Educación primaria, Español, FP, FPA, Idioma español, Idiomas, Inglés, Joaquín Batista, Las Provincias, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Les Corts, Libre elección de lenguas, Plurilingüismo, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Presencia del valenciano en las aulas, Programas lingüísticos, Proyecto Lingüístico de Centro (PLC), Valenciano | Categorías: Plataformas virtuales

La ley plurilingüe pospone a 2026 el requisito de C1 de inglés a docentes

Ver enlace

Etiquetas: 2017, B2, C1, C2, Capacitación lingüística, Castellano, Comunitat Valenciana, Conocimientos de inglés, Docentes, Educación primaria, El Mundo, Enseñanza, Español, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas vehiculares, Ley plurilingüe, Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas, Niveles de inglés, Noa de la Torre, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PSPV, Requisito del inglés, Requisitos lingüísticos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Niños de la inmersión, fábrica de patriotas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Asamblea por una Escuela Bilingüe, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Educación en español, El Mundo, Español, Horas lectivas en español, Idioma catalán, Idioma español, Idiomas, Inmersión lingüística, José Ignacio Wert, José María Aznar, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y política, Lenguas, Lenguas vehiculares, Ley de Normalización Lingüística, Ley de Política Lingüística, Llengua catalana, Mariano Rajoy, Olga R. Sanmartín, Priorizar el catalán en las aulas, Proyectos lingüísticos, Situación del español en Catalunya, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita

El decreto de plurilingüismo llega al Tribunal Supremo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, CSI-F, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Desigualdad de lenguas, Desigualdad lingüística, Discriminación al castellano, Discriminación al español, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en español, Enseñanza plurilingüe, Español, Inglés, Juan Nieto, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Modelos lingüísticos, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Polémicas lingüísticas, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PSOE, PSPV, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

El castellano en las aulas catalanas: de la inmersión a la insumisión

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Batalla lingüística catalana, Bilingüismo, C's, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Castellano en Cataluña, Castellano en Catalunya, Castellano en las aulas, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Ciudadanos, Ciudadans, Clases en español, Comunidades autónomas bilingües, Cooficialidad del español y catalán, Dictadura lingüística, Español, Español como lengua vehicular, Español en Cataluña, Esther Armora, Fallos lingüísticos, Idioma catalán, Idioma español, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Monolingüismo, Multas lingüísticas, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Sistema educativo monolingüe | Categorías: Prensa escrita

Genaro Alonso dice que el PP no tiene problemas con el gallego, «pero con el asturiano parece que sí»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Asturiano, Asturias, Difusión de la lengua asturiana, Difusión del asturiano, Educación, Enseñanza, Enseñanza de la lengua asturiana, Escolarización en asturiano, Europa Press, Gallego, Genaro Alonso, Idiomas, La Vanguardia, Lengua asturiana, Lengua gallega, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Llingua Asturiana, Oviedo, Partido Popular, Plan piloto del asturiano, PP, Principado de Asturias, Promoción de la lengua asturiana, Promoción del asturiano, Uso del asturiano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar