• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La batalla de la lengua revive en los colegios valencianos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alumnado, Aprendizaje de lenguas, Asociación para la Defensa del Castellano, Castellano, Catalá, Catalán, Catalanismo, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, CSI-F, Cuenca, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación multilingüe, El Periódico, Enseñanza, Equilibrio lingüístico, Español, Igualdad de Lenguas, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Inglés, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Llengua catalana, Mónica Oltra, Multilingüismo, Nacho Herrero, Niveles de idiomas, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Polémica lingüística, PP, Proyectos lingüísticos, PSPV, Sandra Mínguez, Sindicatos, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Uso, Uso del catalán en Valencia, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Puig: «Hablar castellano, valenciano o inglés no es de derechas ni de izquierdas»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Enseñanza, Enseñanza en valenciano, EP/LEVANTE-EMV.COM, Español, Europa Press, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, PP, Sandra Mínguez, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

“Estic molt orgullosa de ser de Conca i d’estar ací parlant valencià”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Beatriz Gascó, C's, Ciudadanos, Cortes Valencianas, Cuenca, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Partido Popular, Plurilingüismo, Podemos, PP, PSPV, Sandra Mínguez, Valenciano | Categorías: Páginas web,Vídeos

Gascó (PP): “Alguien de Cuenca no me va a imponer el valenciano”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Ana Besalduch, C's, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Cuenca, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Derechos lingüísticos, Enseñanza, Español, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Les Corts Valencianes, Libre elección de lengua, Modelo educativo plurilingüe, Monolingüismo franquista, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, PP, PSPV, Sandra Mínguez, Uso del valenciano como arma de confrontación, Valenciano, Veto al castellano | Categorías: Prensa escrita

Las Cortes rechaza pedir al Consell que modifique el decreto plurilingüe para certificar el inglés

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Beatriz Gascó, C's, Castellano, Certificados de idiomas, Chantaje lingüístico, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, El Mundo, Español, Europa Press, Fomento del valenciano, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Inglés, Íñigo Méndez de Vigo, Las Cortes, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lenguas, Lenguas extranjeras, Libre elección de lenguas, Modelo monolingüe, Monolingüismo, Niveles lingüísticos, Partido Popular, Plurilingüismo, Podemos, PP, PSPV, Valenciano, Veto al castellano, Zonas castellanoparlantes | Categorías: Prensa escrita

La Comisión de Igualdad insta al Senado a utilizar un lenguaje no sexista

Ver enlace 

Etiquetas: 2017, Adecuación del lenguaje, Cambios en el lenguaje, Campaña por la erradicación del lenguaje sexista, Contenidos sexistas del lenguaje, Desigualdad de género, El Diario Vasco, Eliminación del lenguaje sexista, Igualdad de género, Lenguaje no sexista, Madrid, Partido Popular (PP), PNV, Podemos, PSOE, Uso del lenguaje no sexista, Visibilidad de las mujeres a través del lenguaje | Categorías: Plataformas virtuales,Prensa escrita

Teresa Rodríguez compara al traductor de «El Principito» al andaluz con Juan Ramón Jiménez

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC Sevilla, Academia andaluza de la lengua, Andaluz, Antoine de Saint- Exupéry, Características del andaluz, Castellano, Defensa de las hablas andaluzas, Dialectología, Dialectos del español, El Principito, Español, Filología hispánica, Gramática del andaluz, Hablas andaluzas, J.J. Madueño, Juan Ramón Jiménez, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Nancional, Podemos, Prestigio de las hablas andaluzas, Sevilla, Teresa Rodríguez | Categorías: Prensa escrita

El catalán, ‘lengua propia y vehicular’ de Aragón

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aragón, Aragonés, Ayuntamiento de Zaragoza, C's, Catalá, Catalán, Catalán como lengua cooficial, Catalán como lengua propia, Catalán como lengua vehicular, Catalán de Aragón, Chunta Aragonesista, Ciudadanos, Educación, Idiomas, IU, Javier Lambán, La Gaceta, Lengua aragonesa, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas propias de Aragón, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Leyes lingüísticas, Llengua catalana, Marcelino Iglesias, Podemos, PSOE, Rafael Núñez Huesca | Categorías: Prensa escrita

Valenciano, inglés, castellano… ¿hay que elegir?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alicante, Ámbito lingüístico, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Catalán, Comunicación, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Escocia, Escuela Oficial de Idiomas, Español, Euskera, Exigencia de lenguas, Idiomas, Inglés, Italiano, Japonés, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua vasca, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Les Corts, Monolingüismo, Opinión, Podemos, Políticas lingüísticas, Raquel Andrés Durà, Sandra Mínguez, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Un tesorero del SAT en Sevilla busca sede y apoyos para crear una Academia Andaluza de la Lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC Sevilla, Academia andaluza de la lengua, Andaluz, Antoine de Saint- Exupéry, C's, Ciudadanos, Defensa de la lengua andaluza, Defensa de las hablas andaluzas, Defensa del andaluz, Dialecto andaluz, Dialectos del castellano, Dialectos del español, Difusión del patrimonio lingüístico, El Principito, Filología, Hablas andaluzas, Investigación del patrimonio lingüístico, Izquierda Unida, Lengua andaluza, Lengua y cultura, Lenguas, Patrimonio lingüístico, Podemos, Prestigio del andaluz, PSOE, Sevilla | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar