• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El ‘top ten’, el ‘top manta’ o el ‘top-less’

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Álex Grijelmo, Anglicismos, El País, La Punta de la Lengua, Léxico, Opinión, Riqueza léxica, Traducción al castellano, Traducción de anglicismos | Categorías: Prensa escrita

«El enemigo del español es el papanatismo»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Abuso en el uso de anglicismos, Álex Grijelmo, Alfonso Cuarón, Americanismos, Anglicismos, Castellano, Cine, Cristina Fanjul, Defensa de la lengua española, Defensa del español, Diario de León, Español, Español de América, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Invasión de anglicismos, José María Merino, Léxico, Neologismos, Pellículas, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Riqueza léxica, Spanglish, Traducción, Uso de anglicismos, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita

Amor y desamor del canario por su habla

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Acento, Adolfo Rodríguez, Amula, Canarias, Cristina López, Dialecto, Guanches, Habla, Hispanohablantes, Idiomas, Isleños, Lengua, Lengua común, Lengua de los aborígenes, Lengua española, Lengua inglesa, Lengua portuguesa, Lenguaje, Manuel Alvar, María Rodríguez, Mestizo, Panza de burro, Población, Pueblo, Riqueza léxica, Seseo, Variedad lingüística | Categorías: Prensa escrita

«Mientras el español no sea la lengua del conocimiento, dará igual cuántos lo hablen»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Diario de Córdoba, Español, Fernando Iwasaki, Habla española, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idioma español, Lengua española, Lengua y cultura, Léxico, Libros, Palabras, Riqueza léxica, Variedades del léxico español, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

El gran Matías Prats

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Álex Grijelmo, AS, Asociación de Prensa Deportiva de Madrid, Castellano, Con la lengua fuera, Deportes, Español, Expresiones, Fútbol, Idioma español, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguaje deportivo, Léxico, Léxico deportivo, Matías Prats, Opinión, Prensa deportiva, Recursos retóricos, Riqueza léxica | Categorías: Prensa escrita

¿Pechá? ¿Chipiarse? Palabras habituales en tu provincia que suenan a chino en la de al lado

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aragón, Asturias, Castellano, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, El País, Español, Extremadura, Galicia, Idioma español, Islas Canarias, Kristin Suleng, La Mancha, La Rioja, Latin vulgar, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, León, Léxico, Lingüística, Murcia, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Riqueza léxica, Términos, Vocablos, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Las 1.000 roses del valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Antonio Teruel, Castellanismos, Comunitat Valenciana, Curiosidades de la lengua, Curiosidades lingüísticas, Diferencias lingüísticas, Idiomas, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Léxico, Libros, Lingüística, Morfología, Palabras, Riqueza léxica, Valenciano, Valenciano estándar, Valencianohablantes, Valencianoparlantes, Variantes del valenciano, Variantes lingüísticas, Variedad léxica, Vocablos, Vocabulario | Categorías: Plataformas virtuales

Diez palabras que el castellano debería apropiarse urgentemente del extremeño

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Dialectología, Dialectos, Diario Público, Español, Extremadura, Idiomas autonómicos, Lengua y cultura, Léxico, Palabras, Riqueza léxica, Strambotic, Términos, Vocablos, Vocabulario | Categorías: Blogs,Prensa escrita

La riqueza del español, un idioma con muchas palabras distintas para decir lo mismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Español, Expresiones del español, Idioma español, Idiomas, Lengua, Lengua y cultura, Léxico, Palabras, Riqueza del español, Riqueza léxica, Variación léxica, Vocabulario | Categorías: Televisión,Vídeos

No te pases de listo: palabras extranjeras que no debes usar porque ya existen en español

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Abuso de extranjerismos, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Buen uso del español, Castellano, Educación, El Confidencial, Español, Extranjerismos, Extranjerismos innecesarios, Héctor G. Barnés, Idiomas, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Léxico, Palabras, Palabras extranjeras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Riqueza léxica, Uso de extranjerismos, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar