• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Confidencial: Tres lingüistas debaten sobre el lenguaje inclusivo: «No debieron preguntar a la RAE»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Asturiano, Comunidades de habla, Desdoblamiento del género, Economía del lenguaje, El Confidencial, Gramática, Idioma español, Instrumentalización de la lengua, Lenguaje inclusivo, Lingüistas, Masculino como género no marcado, Norma culta del lenguaje, Opinión del lector, Ortodoxia de la lengua, Paula Corroto, Real Academia Española (RAE), Uso de la lengua como arma política | Categorías: Prensa escrita

Lenguaje desinclusivo

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, El Correo, Lenguaje inclusivo, Opinión | Categorías: Prensa escrita

La RAE califica el lenguaje inclusivo como «una moda» y llama a evitar el desdoble

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Cadena Ser, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Desdoblamiento del lenguaje, Desdoblamiento del masculino y del femenino, Desdoblamiento genérico, Dobletes de género, Dobletes masculino - femenino, Europa Press, Género de las palabras, Género femenino, Género gramatical, Género masculino, Género neutro, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso del género masculino | Categorías: Radio

Acordar las palabras (una lanza por el lenguaje inclusivo)

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Castellano, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, El Confidencial, Español, Feminismo, Género de las palabras, Género gramatical, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Léxico, Manuel Cruz, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocabulario | Categorías: Blogs,Prensa escrita

Clara Janés sobre el lenguaje inclusivo: «La RAE tiene que estar dispuesta a ver lo que está pasando hoy día»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Carlos García Gual, Carmen Calvo, Clara Janés, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, Europa Press, Género de las palabras, Género gramatical, Idioma español, Ignacio Bosque, Inés Ferández-Ordóñez, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

García Gual, sobre el lenguaje inclusivo: «Duplicar palabras innecesariamente es una tontada»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, ABC, Carlos García Gual, Castellano, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, Español, Europa Press, Filología, Género de las palabras, Género gramatical, Lengua española, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Masculino, Masculino genérico, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

«Si la Constitución debe reformarse, no será por la lengua»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Agencia EFE, Carmen Calvo, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, Género gramatical, La Vanguardia, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Masculino, Masculino genérico, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

La RAE recomienda desdoblar rey y reina en la Constitución

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Carmen Calvo, Cuestión de género, Darío Villanueva, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, Economía del lenguaje, El País, Filología, Género de las palabras, Género gramatical, Ignacio Bosque, Inés Fernández-Ordóñez, Jesús Ruiz Mantilla, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Paz Battaner, Real Academia de la Lengua Epañola (RAE), Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer | Categorías: Prensa escrita

Muñoz Machado: «El idioma no puede llevarse al disparate en la Constitución»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Carmen Calvo, Cuestión de género, Darío Villanueva, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, Jesús García Calero, Lengua española, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Libros de estilo, Manuales de estilo, Pedro Sánchez, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Propósitos lingüísticos para escribir correctamente en 2019

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, El País, Escritura, Extranjerismos, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Gramática, Instituto Cervantes, Jaime Rubio Hancock, Laísmo, Leísmo, Lengua, Lenguaje, Libros de estilo, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Manuales de estilo, Ortografía, Queísmo, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Verne | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar