• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

“La inmersión no cohesiona”

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Ana Losada, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Clases en español, Comunidades autónomas bilingües, Derechos lingüísticos, Educación, Educación en español, El País, Enseñanza, Enseñanza en español, Español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Guillen Andrés, Idioma catalán, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Presencia del español en las aulas, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Vulneración de los derechos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Susana Díaz, en Cataluña: «Cuantos más idiomas hablen los niños, mejor»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, El Mundo, Escolarización en español, Español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Español en Cataluña, Español en Catalunya, Idiomas, Inmersión lingüística, Jordi Ribalaygue, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Mariano Rajoy, Presencia del español en las aulas, Proyectos lingüísticos, PSOE, Susana Díaz | Categorías: Prensa escrita

El 155 y la normalización lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Casillas lingüísticas, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, CUP, El Periódico, Escolarización en español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Idiomas, José Ignacio Wert, Lenguas, Mariano Rajoy, Normalización lingüística, Opinión, Parlament, Partido Popular, PP, Presencia del español en las aulas | Categorías: Prensa escrita

IDIOMAS EN LIBERTAD

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Bieito Rubido, Castellano, Conocimiento de idiomas, Conocimiento de lenguas, El Astrolabio, Español, Idioma español, Idiomas, Inmersión educativa monolingüe, Lengua española, Lengua y política, Lenguas, Lenguas vernáculas, Libertad lingüística, Mariano Rajoy, Monolingüismo, Uso de la lengua como arma política | Categorías: Blogs,Prensa escrita

Mi querida segunda lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Barreras idiomáticas, Barreras lingüísticas, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Coexistencia de castellano y catalán, Coexistencia de lenguas, Comunidades autónomas bilingües, Convivencia de lenguas, El Periódico, Español, Idioma catalán, Idioma español, Idiomas, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguas, Llengua catalana, Opinión, Pere Cairó, Segregación lingüística, Segundas lenguas | Categorías: Prensa escrita

Idiomas

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Cartas al Director, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, El País, Enseñanza de idiomas, Enseñanza de lenguas, Español, Idiomas, Jesús Ángel Campoy, Lengua y sociedad, Lenguas, Opinión | Categorías: Prensa escrita

El idioma en la sanidad de las comunidades bilingües

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conocimiento de las lenguas propias, Euskadi, Euskara, Euskera, Galicia, Gallego, Idioma catalán, Idiomas, Lengua catalana, Lengua gallega, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Llengua catalana, Requisitos lingüísticos, Sanidad, Vasco, Vascuence, Virginia Eza | Categorías: Prensa escrita

Pe-ese-ye

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Álex Grijelmo, AS, Con la lengua fuera, Deportes, Equipos de fútbol, Español, Francés, Idiomas, Lenguaje deportivo, Lenguas, Léxico deportivo, Opinión, Pau Gasol, Prensa deportiva, Pronunciación, Traducción | Categorías: Prensa escrita

La localidad vizcaína de Ermua organiza un concurso de piropos en euskera

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Bizkaia, Comunidades autónomas bilingües, El Mundo, Ermua, Europa Press, Euskadi, Euskara, Euskera, Idiomas, Lengua vasca, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas oficiales, Uso de la lengua vasca, Uso del euskera, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

Contra la imbecilidad: la palabra ‘portavoza’ hace más machista el idioma

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Alberto Olmos, Desdoblamiento del lenguaje, Desdoblamiento del masculino y del femenino, El Confidencial, Español, Feminismo, Género, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Idiomas, Igualdad, Irene Montero, Lengua y sociedad, Lenguaje, Machismo, Masculino, Morfología, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Blogs,Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar