• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Puig apuesta por dejar a un lado los «fantasmas del conflicto» en el valenciano porque «cada día su uso se resiente»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Europa Press, Fomentar el uso de la lengua valenciana, Fomentar el uso del valenciano, La Vanguardia, Lengua como conflicto, Lengua como espacio de confrontación, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas propias, Lenguas regionales, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Gobierno valenciano asegura que la oficina de derechos lingüisticos no será una «policía»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, C's, Castellano, Castellanoparlantes, Ciudadanos, Coexistencia de lenguas, Comunitat Valenciana, Convivencia de lenguas, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Español, Europa Press, Gobierno valenciano, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Normalización del valenciano, Normalización lingüística, Oficina de Derechos Lingüísticos, Partido Popular, Política lingüística, PP, Uso de la lengua valenciana, Uso de las lenguas oficiales, Uso del valenciano, Valenciano, Valencianoparlantes, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

El 42,7% de los funcionarios de la Generalitat no sabe hablar en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alicante, Asesoramiento lingüístico, Castellano, Comunitat Valenciana, Conocimientos de valenciano, Encuestas, Español, Formación lingüística, Funcionarios, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV), Mónica Oltra, Política lingüística, Raquel Andrés Durà, Rubén Trenzano, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Uso del valenciano en la Administración de la Generalitat, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Marzà destina un 20% más de ayudas al valenciano que en 2016

Ver enlace

Etiquetas: 2016, 2017, Ayudas al valenciano, Ayudas y subvenciones, Europa Press, Fomento del valenciano, Idiomas, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lenguas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Patrimonio lingüístico, Política lingüística, Promoción del uso de la lengua, Rubén Trenzano, Traducción literaria multilingüe, Traducciones al valenciano, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Uso oficial del valenciano, Uso social del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Así explican en un colegio el decreto plurilingüe de la Generalitat: “Infantil se va a dar todo en valenciano”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellanohablantes, Comunitat Valenciana, Educación, El Confidencial autonómico, Español, Idiomas, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Libre elección de lenguas, Modelo educativo plurilingüe valenciano, Plurilingüismo, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

El PP califica de «discriminatorio y excluyente» el decreto de uso de lenguas cooficiales

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Comunitat Valenciana, Convivencia pacífica de lenguas, Decretos lingüísticos, El Mundo, Funcionarios, Gabriela Bravo, Inmersión lingüística, Las Cortes, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, María José Ferrer San-Segundo, Oficina de comisarios lingüísticos, Partido Popular, Potenciar la lengua valenciana, PP, Uso de las lenguas cooficiales, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua oficial, Vicent Marzà, Zonas castellanohablantes | Categorías: Prensa escrita

La Generalitat renuncia a imponer el valenciano a las autoridades

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ámbito lingüístico, Castellano, Comunitat Valenciana, Decretos lingüísticos, El Mundo, Español, Expresión lingüística, Francesc Gamero, Funcionarios, Héctor SanJuan, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mónica Oltra, Noa de la Torre, PSPV, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Usos institucionales de las lenguas, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

Marzà reivindica el peso del ‘valencià’ en la educación en la Festa per la Llengua

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, El Periódico Mediterráneo, Enseñanza del valenciano, Escola Valenciana, Festa per la Llengua, Festividades, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Plurilingüismo, Uso del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Troballengua, una web para que los valencianoparlantes no cambien de lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ámbito lingüístico, Aplicaciones móviles, Bilingüismo, Castellano, Catalapp, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Criterios lingüísticos, Español, Expresarse en valenciano, Fomentar el uso del valenciano, Gobierno valenciano, Jordi Pérez, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Lingüística, Normalización del bilingüismo, Páginas webs, Patrimonio lingüístico, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Proyectos lingüísticos, Raquel Andrés Durà, Rubén Trenzano, Troballengua, Uso del valenciano, Valenciano, Valencianohablantes, Valencianoparlantes, Webs | Categorías: Prensa escrita

Cuando hablar tu lengua materna en España supone un problema

Ver enlace

Etiquetas: 2017, A Mesa pola Normalización Lingüística, Alejandro Torrús, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunicación, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Desigualdad lingüística, Diputación de València, Discriminación del valenciano, Discriminación lingüística, Español, Euskera, Expresarse en valenciano, Ferran Martínez, Galicia, Guardia Civil, Idiomas, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas maternas, Lenguas minoritarias, Lenguas propias, Lenguas regionales, Les Corts, Maltrato a las lenguas cooficiales, Marcos Maceira, Maria Josep Amigó, Normalización de lenguas, Normalización del gallego, Normalización lingüística, Uso del valenciano, Valenciano, Valor de la lengua gallega, Vasco, Vascuence, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar