Ver enlace
Etiquetas: 2012, Acadèmia Valenciana de la Llengua, Aprendizaje bilingüe, Aprendizaje del inglés, El País, Enseñanza bilingüe, Enseñanza en castellano, Enseñanza en valenciano, Escola Valenciana, Fiestas de la lengua, Lenguas cooficiales de España, Líneas en valenciano, Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià, Neus Caballer, Programas plurilingües, Si al Valencià, Tercera lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Cataluña, Educación bilingüe, El País, El tema de la lengua, Enseñanza en castellano, Enseñanza en catalán, Ivanna Vallespín, J.A. Aunión, Lengua castellana, Lenguas cooficiales, Opinión, Segregación por razón de lengua, Sistema de inmersión lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Catalán, Catalán como lengua propia, Conflictos entre lenguas cooficiales, Decreto de Educación Plurilingüe, Derecho a escoger el idioma escolar, El Mundo, Enseñanza en castellano, Enseñanza en catalán, Lengua propia, Mayte Amorós, Opinión, Rafael Bosch, Tratamiento integrado de las lenguas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Cartas al Director, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Comunidades bilingües, Conocimiento de la lengua castellana, Diversidad lingüística, Dominio de lenguas cooficiales, Enseñanza de lenguas, Enseñanza en castellano, Hispanidad, Lengua y cultura, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Aprendizaje del castellano, Carol Álvarez, Castellano como lengua docente, Castellano como lengua vehicular, Catalán como lengua propia, Cataluña, Conflictos entre lenguas cooficiales, Conocimiento del castellano, El Mundo, Enseñanza del castellano, Enseñanza en castellano, Escolarización en castellano, Exclusión del castellano, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en catalán, Lengua habitual, Lenguas oficiales de Cataluña, Normalización del catalán, Opinión, Política lingüística, Proyecto lingüístico, Realidad sociolingüística, Uso de las lenguas en la escuela, Uso del catalán como lengua vehicular, Uso preferente del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Albert Branchadell, Blanca Cia, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Catalán como idioma vehicular, Catalán en la enseñanza, Cataluña, Cohesión lingüística, Conflictos entre lenguas cooficiales, Derechos lingüísticos, Educación bilingüe, El País, Enseñanza en castellano, Escolarización en castellano, Español como lengua vehicular, Exclusión del castellano, Ferran Balsells, Ley de Normalización Lingüística, Ley del Catalán, Lingüistas, Modelo de inmersión lingüística, Modelo de inmersión lingüística catalán, Política lingüística, Trato diferenciado del catalán, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Uso del catalán como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2007, Diario de Levante, Enseñanza en castellano, Enseñanza en valenciano, Europa Press, Uso del castellano | Categorías: Prensa escrita
Ver documento
Etiquetas: 2005, Castellano, El País, Elección de la lengua, Enseñanza en castellano, Euskera, Ikastolas, Lenguas de España, Mikel Muez, Modelo D, Modelo G, Modelos lingüísticos, Navarra | Categorías: Prensa escrita
Ver documento
Etiquetas: 2004, Asociación NNIZE, El País, Elección de la lengua, Enseñanza en castellano, Enseñanza en euskera, Euskera, Lenguas de España, Ley Foral del Vascuence, Mikel Muez, Modelo D, Modelos lingüísticos, Navarra, Zonas idiomáticas de Navarra | Categorías: Prensa escrita
Ver documento
Etiquetas: 2004, Anjeles Iztueta, Calidad del euskera, Clases de euskera, Conocimiento del euskera, Eduardo Azumendi, El País, Enseñanza en castellano, Enseñanza en euskera, Euskaldunización del profesorado, Euskera, Lenguas de España, Modelos lingüísticos, Nivel coloquial, Nivel de euskera, Nivel de idiomas, Programa IRALE, Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita