Ver enlace
Etiquetas: 2017, Coexistencia de idiomas, Coexistencia de lenguas, Comunicación, Convivencia de idiomas, Convivencia de lenguas, Diglosia, Globalización lingüística, Idiomas, La Voz de Galicia, Lengua y redes sociales, Lenguas, Lenguas minoritarias, Tamara Montero, Tecnología, Uso de la lengua en las redes sociales | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alteraciones gramaticales, Castellano, Conjugación del imperativo, Español, Gramática, Imperativos, La Voz de Galicia, Lengua, Lengua española, Luís Pousa, Opinión, Polémica lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso del imperativo, Verbo ir | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, A Coruña, Educación, Educación plurilingüe, Elena Silveira, Enseñanza, Galicia, La Voz de Galicia, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lugo, Ourense, Plurilingüismo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, A Coruña, Condicional, Curiosidades de la lengua, Galicia, Gramática, Gramática del español, Importancia de la gramática, La Voz de Galicia, Lengua y sociedad, Modos Verbales, Uso del condicional, Verbos | Categorías: Prensa escrita
Ve enlace
Etiquetas: 2017, El género de las profesiones, La Voz de Galicia, Las mujeres y la lengua, Masculino genérico, Teatro, Uso del género femenino, Visibilización de las mujeres en el idioma | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2008, Gaélico, Gaélico irlandés, Inmersión lingüística, Irlanda, La Voz de Galicia, Lengua, Lengua vernácula, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Economía lingüística, Español, Gallego, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, José Antonio Ponte Far, La Voz de Galicia, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje sexista, Lenguas románicas, Lingüística, Masculino genérico, Opinión, Sexo y género, Uso de un lenguaje sexista, Uso sexista del lenguaje | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Connotación y denotación, Jorge Luis Borges, La Voz de Galicia, Lengua e ideología, Lengua y feminismo, Lengua y sociedad, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje políticamente correcto, Lenguaje políticamente incorrecto, Lenguaje sexista, Masculino genérico, Opinión, Semántica, Xosé Carlos Caneiro | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alemán, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Árabe, Auxiliares de conversación, Barreras lingüísticas, Comunicación, Educación, Educación plurilingüe, Francés, Galicia, Idiomas, Inglés, Key Data on Teaching Languages at School in Europe, La Voz de Galicia, Laura G. Del Valle, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas extranjeras, Países angloparlantes, Plurilingüismo, Segundas lenguas, Sociedad plurilingüe, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Asignaturas en gallego, Bilingüismo, Decretos lingüísticos, Día das Letras Galegas, Domingos Sampedro, El gallego en las aulas, Franquismo lingüístico, Gallego, La Voz de Galicia, Lengua gallega, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Luis Villares, Matemáticas, Minorías lingüísticas, Partido Popular, Plurilingüismo, Política lingüística, PP, Protección de las minorías lingüísticas, Sociedad bilingüe | Categorías: Prensa escrita