• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Otro consenso social

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Artur Mas, Bilingüismo, Buen uso de la lengua, Buen uso de las lenguas cooficiales en la enseñanza, Buen uso del castellano, Buen uso del español, Castellano, Castellano como lengua de enseñanza, Castellano como lengua vehicular, Castellano en las aulas, Catalán, Catalán como lengua de enseñanza, Catalán como lengua vehicular, Catalán en las aulas, Compaginación catalán-castellano, Conflicto lingüístico, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Convivencia entre lenguas cooficiales, Educación, El castellano en Cataluña, El País, Inmersión lingüística, Jordi Gràcia, Lengua y educación, Lengua y política, Nacionalismo lingüístico, Opinión, PP | Categorías: Prensa escrita

El TS ve razonable fijar en un 25% el uso del castellano en los colegios catalanes

Ver enlace

Etiquetas: 2015, ABC, Castellano como lengua vehicular, Castellano en Cataluña, Castellano en la educación, Castellano en las aulas, Catalán en la educación, Catalán en la enseñanza, Catalán en las aulas, Educación bilingüe, Educación y lengua, El castellano en Cataluña, Lengua vehicular, Lengua vehicular en la enseñanza, Nati Villanueva, Presencia del castellano en las aulas, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, TS, TSJC | Categorías: Prensa escrita

El TS ordena que el 25% de las clases en Cataluña sean en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Ángeles Vazquez, Castellano como lengua vehicular, Castellano en las aulas, Catalán en la educación, Convivencia entre lenguas cooficiales, Educación, Educación bilingüe, Educación en castellano, Educación en catalán, Educación y lengua, El castellano en Cataluña, El Mundo, Normalización lingüística, Política lingüística, Presencia del castellano en las aulas, Reintroducción del castellano como lengua vehicular, Tribunal Superior (TS), Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, TS | Categorías: Prensa escrita

Seis modelos para tres lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Castellano como lengua vehicular, Castellanohablantes, Cataluña, Clases en catalán, Educación, El País, Escolarización en castellano, Euskera, Exclusión del castellano, Galicia, Gallego, Idiomas, Idiomas cooficiales, Inmersión lingüística, José Ignacio Wert, Lengua, Lengua propia, Lenguas cooficiales, Ley de Normalización Lingüística, LOMCE, Navarra, Plurilingüismo, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

“Defiendo el modelo trilingüe que han tenido Mas y los dirigentes de CiU”

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Alicia Sánchez-Camacho, Àngels Piñol, Artur Mas, Bilingüismo, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Cataluña, CIU, Competencias lingüísticas, El País, Enseñanza, ERC, Idioma oficial, Inmersión lingüística, Irene Rigau, José Ignacio Wert, Lenguas oficiales, PP, Tercera lengua, Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita

El falso debate sobre la inmersión lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Bilingüismo, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Cataluña, Conflictos lingüísticos, El País, Enseñanza en catalán, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua castellana, Lenguas cooficiales, LOMCE, Montserrat Gomendio Kindelan, Normalización lingüística, Opinión, Plurilingüismo, Política lingüística, TC, Tribuna, TS | Categorías: Prensa escrita

“La minoría no se puede imponer”

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Asignaturas en castellano, Barcelona, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Cataluña, Conflicto lingüístico, El País, Escolarización en castellano, Español, Idiomas, Imposición de la lengua, Ivanna Vallespín, Lenguas oficiales, TSJC | Categorías: Prensa escrita

La ley hará del castellano lengua vehicular en las escuelas de toda España

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Castellano como lengua vehicular, Cataluña, Educación, El País, Enseñanza en español, Estatuto de Autonomía, Idiomas, Inmersión lingüística, J.A. Aunión, Lenguas cooficiales, LOMCE, PP, UPyD | Categorías: Prensa escrita

El Govern dice que sólo ha recibido 19 solicitudes para estudiar en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Castellano como lengua de enseñanza, Castellano como lengua vehicular, Derecho a escoger el idioma escolar, Derecho a la escolarización en castellano, Irene Rigau, La Vanguardia, LOMCE, Política lingüística, Política lingüística catalana | Categorías: Prensa escrita

Educación recibe 362 solicitudes de Cataluña para estudiar en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Castellano como lengua de enseñanza, Castellano como lengua vehicular, Derecho a escoger el idioma escolar, Derecho a la escolarización en castellano, Derecho a recibir enseñanza en castellano, Exclusión del castellano como lengua vehicular, La Vanguardia, LOMCE, Política lingüística, Política lingüística catalana | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar