Ver enlace
Etiquetas: 2016, Adopción de palabras, Canario, Curiosidades de la lengua, Daniel Civantos, Dialecto canario, Enriquecimiento del vocabulario, Expresiones populares, Iñaki Berazaluce, Léxico, Lexicografía, Opinión, Público, Relación entre el español y el canario, Vocabulario canario | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Anglicismos, Evolución de la lengua, Fernando Lázaro Carreter, Influencia del inglés en el español, Instituto Cervantes, Nava Maroto, Neologismos, NEOROC (Red de Observatorios de Neología del Español Peninsular), NEOXOC (Red de Observatorios de Neología de la Lengua Catalana), Nuevas incorporaciones al DRAE, Nuevas voces, Nuevos términos, Observatorio de Neología de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Opinión, Real Academia Española de la Lengua (RAE) | Categorías: Blogs
Ver enlace
Etiquetas: 20 Minutos, 2016, Alicia Martos, Aprendizaje de la lengua de signos, Comunicación no verbal, Comunicación verbal, Iconografía, Lengua de señas, Lengua de Signos Española (LSE), Lengua oral, Léxico, Opinión, Sintaxis | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Culturamas.es, Curiosidades del español, Español en el mundo, Francisco Rico, Historia del español, Investigación lexicográfica, Investigación lingüística, Lola Pons Rodríguez | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Curiosidades de la lengua, Faltas de ortografía, Historia de la lengua, Investigación lexicográfica, Lexicografía, Librópatas.com, Lola Pons, Raquel C. Pico, Real Academia Española de la Lengua (RAE) | Categorías: Blogs,Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2016, ABC, Aprendizaje de lenguas cooficiales, Bieito Rubido, Catalán, Conflicto entre lenguas cooficiales, Convivencia entre lenguas cooficiales, Derecho a usar las lenguas cooficiales, El Astrolabio, Español, Español en el mundo, Euskera, Gallego, Lengua y política, Lenguas cooficiales en España, Opinión, Política lingüística | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, A Coruña, Diana Aller, Diversidad lingüística, El Ministerio del Tiempo, El Mundo, Hispanohablantes, La Coruña, La lengua y sus usos, Lengua castellana, Lengua española, Lengua y Televisión, Lenguas, Léxico, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sangenjo, Toponimias galaicas, Topónimos, Topónimos de Galicia, Topónimos españoles, TVE, Uso correcto del español, Uso de topónimos, Usos de la lengua, Vocabulario | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, ABC, Barei, Darío Villanueva, Influencia del Inglés, Influencia del inglés en el español, José Manuel Otero Lastres, Lengua y música, Música, Música en español, Música en inglés, Opinión, Real Academia Española de la Lengua (RAE), RTVE, Televisión Española (TVE) | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Adaptación de extranjerismos, El País, Empleo de extranjerismos, Extranjerismos, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Fundación del Español Urgente (Fundéu), Fundéu, Fundéu BBVA, Gloria Rodríguez-Pina, Lengua y periodismo, Lengua y política, Lenguaje periodístico, Lenguaje político, Metáforas en el lenguaje político, Pablo Iglesias, Periodismo y lengua, Periodismo y lenguaje, Podemos, Política y lengua, PSOE, Verne | Categorías: Blogs
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Buen uso del castellano, Buen uso del español, Defensa de la ortografía, Diana Aller, El español en los medios de comunicación, El Mundo, Errores de ortografía, Errores y faltas de ortografía, Faltas de ortografía, Lengua y medios de comunicación, Lengua y Televisión, Ortografía, Ortografía española, Ortografía para dummies, Ortografía y prestigio social, Uso correcto del español, Uso correcto del idioma, Uso del español en los medios de comunicación | Categorías: Blogs