• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Diario Vasco: El «garrote» de Martín Berasategui entra en el diccionario

Ver enlace

Etiquetas: 2021, El Diario Vasco, Incorporaciones al diccionario, Nuevas palabras en el diccionario, Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: Francisco Javier Pérez: «El idioma es de sus hablantes, no de las academias»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Academia Mexicana de la Lengua, Academias de la Lengua Española, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América (Cordiam), Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El Mundo, Español en Estados Unidos, Fonética, Francés, Francisco Javier Pérez, Gramática, Hablantes, Hispanocentrismo, Hispanofobia, Idioma nacional, Inglés, Lingüistas, Luis Alemany, Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española, Opinión del lector, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

El Príncipe Felipe presidirá el Congreso de Lengua Española en Panamá

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Academias de la Lengua Española, Agencia EFE, Congreso Internacional de la Lengua Española, Diccionario de la RAE, El Mundo, Español, Gramática, Instituto Cervantes, Lengua y cultura, Mario Vargas Llosa, Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española, Ortografía, Panamá, Política lingüística, Príncipe Felipe, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

Poner el acento

Ver enlace

Etiquetas: 1984, ABC, Acento, Distinción entre acento y tilde, Esbozo de una Nueva Gramática de la Lengua Española, Manuel Seco, Normas de acentuación, Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española, Ortografía, RAE, Reglas de acentuación, Tilde, Uso de la tilde | Categorías: Prensa escrita

La historia de todas las palabras

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Acepciones, Alberto Ojeda, Corpus del Nuevo Diccionario Histórico, Diccionarios, El Cultural, El Mundo, Español, Fichero General de la RAE, Instituto de Investigación Rafael Lapesa, Joan Corominas, José Antonio Pascual, Julio Casares, Léxico, Lexicografía, Manuel Seco, Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española, Palabras, Rafael Lapesa, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Güisqui no gustó, ¿gustará pirsin?

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Academias de la Lengua Española, Antonio de Nebrija, Comunicación, Diccionario Histórico, DRAE, El País, Evolución del castellano, Evolución del español, Extranjerismos, Javier Rodríguez Marcos, Lengua escrita, Lengua oral, Lenguaje culto, Lenguaje popular, Lenguas en contacto, Léxico, Nueva Ortografía académica, Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española, Origen del castellano, Ortografía, Ortografía de la letra, RAE, Repercusión de la Nueva Ortografía, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Seseo, Unidad de la lengua, Unidad del español, Víctor García de la Concha, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

El primer Diccionario Histórico de la Lengua, en 2020

Ver documento

Etiquetas: 2006, Español de España, Expansión, Instituto de Investigación Rafael Lapesa, José Antonio Pascual, Lengua española, Léxico, Mapa evolutivo del léxico moderno, Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española, Presupuestos Generales del Estado, RAE, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

«El léxico no es solo el que utilizamos, sino el que entendemos»

Ver documento

Etiquetas: Español de España, Feria del Libro de Valladolid, Gabriel Villamil, José Antonio Pascual, Lengua española, Léxico, Miguel Delibes, Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española, Patrimonio lingüístico, Recuperación de palabras | Categorías: Prensa escrita

Blecua: «El deterioro de la lengua revela el fracaso de la enseñanza»

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Agencia EFE/Ana Mendoza, Defensa de la lengua, Difusión del español, DRAE, Español de América, Filología, Fonética, Fonología, Gramática, José Manuel Blecua, La Vanguardia, Lenguaje cibernético, Lenguaje digital, Lenguaje popular, Lenguaje SMS, Lenguaje y sociedad, Nueva Ortografía académica, Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española, Política lingüística panhispánica, Proyecto de diccionario histórico, RAE, Situación de la lengua castellana, Uso del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

<>

Ver enlace

Etiquetas: 2010, ABC, Academias de la Lengua Española, Diccionario Histórico, Difusión del español, Digitalización, Español en el mundo, Gramática, Manuel de la Fuente, Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española, Ortografía, Panhispanismo, Política lingüística panhispánica, RAE, Repercusión de la Nueva Ortografía, Situación de la lengua castellana, Unidad del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.714)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar