• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El TSJ-CV anula parcialmente el decreto de plurilingüismo porque discrimina al castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Alumnado, Ataques a castellano, Castellano, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decretos lingüísticos, Desequilibrios lingüísticos, Dinamización de la lengua valenciana, Dinamización del valenciano, Diputación de Alicante, Discriminación al castellano, Discriminación al español, Docencia en inglés, Dominio del inglés, Educación, Educación en castellano, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza plurilingüe, Español, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Inglés, Inglés como lengua universal, Juan Nieto, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Normalización de la lengua valenciana, Normalización del valenciano, Perjuicio del castellano, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PPCV, Presencia del español en las aulas, PSOE, Sindicatos, Tribunales, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Compromís considera que el TSJ pone el valenciano en situación de desventaja

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Bilingüismo valenciano, Castellano, Coexistencia de lenguas, Comunitat Valenciana, Convivencia de lenguas, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Español, Fran Ferri, Igualdad de Lenguas, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Les Corts, Plurilingüismo, Situación de la lengua valenciana, Situación del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua oficial | Categorías: Prensa escrita

PP: todo por el valenciano, pero sin el valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Chantaje lingüístico, Comarcas castellanohablantes, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Diputación de Alicante, ElDiario.es, Fomento de la lengua valenciana, Fomento del valenciano, Funcionarios, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Potenciación del uso del valenciano, Potenciar el valenciano, PP, Priorización del valenciano, Requisito del valenciano, Requisitos lingüísticos, Señalización, Señalización bilingüe, Señalización en castellano, Señalización en valenciano, Trilingüismo, Uso de la lengua valenciana, Uso de las lenguas autóctonas, Uso de las lenguas cooficiales, Uso de las lenguas propias, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua prioritaria, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Páginas web

Vicent Marzà y Miquel Soler se responsabilizan de acatar la suspensión del plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Inglés, Las Provincias, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Miquel Soler, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Proyectos lingüísticos, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

Padres y directores dicen que siguen sin indicaciones para suspender el plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alberto Villanueva, Castellano, Comunitat Valenciana, CSIF, Daniel Guindo, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Enseñanza, Español, Inglés, Las Provincias, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Modelo educativo plurilingüe, Mónica Oltra, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Proyectos lingüísticos, Sindicatos, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

Ximo Puig defiende que el decreto de plurilingüismo «no perjudica a nadie»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas propias, Partido Popular, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, PP, Valenciano, Valenciano como lengua materna, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Educación hará un informe para decir al TSJCV si Marzà es el responsable del plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación y lengua, Enseñanza, Español, Inglés, Íñigo Méndez de Vigo, Lengua valenciana, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Mónica Oltra, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Sergio Moreno, Valencia Plaza, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

El plurilingüismo como primer paso

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Alacant, Alicante, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diputación de Alicante, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Estatuto de Autonomía, Idiomas, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas, Mónica Oltra, Opinión, Pablo Iglesias, Partido Popular, Plurilingüismo, PP, PSPV, Rafael Candela, Tribuna, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

El gobierno de Ximo Puig promocionará la lengua valenciana con un autobús

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, El Confidencial autonómico, Fomentar el valenciano, Fomento de la lengua valenciana, Idiomas, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Promoción de la lengua valenciana, Promoción del uso del valenciano, Promoción del valenciano, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

PP pedirá en cada ayuntamiento que se cumpla la suspensión de plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Ayuntamientos, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Enseñanza, La Vanguardia, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, María José Catalá, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, PP, PPCV, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar