Ver enlace
Etiquetas: 2012, Castellano como lengua vehicular, Castellanohablantes, Cataluña, Clases en catalán, Educación, El País, Escolarización en castellano, Euskera, Exclusión del castellano, Galicia, Gallego, Idiomas, Idiomas cooficiales, Inmersión lingüística, José Ignacio Wert, Lengua, Lengua propia, Lenguas cooficiales, Ley de Normalización Lingüística, LOMCE, Navarra, Plurilingüismo, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, ABC, Conflicto lingüístico, Divulgación lingüística, Enseñanza de lenguas, Gallego, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua oficial, Lengua y cultura, Lenguas minoritarias, Ley de Normalización Lingüística, Plurilingüismo, Política lingüística, Real Academia Gallega (RAG) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2010, Catalán, Consejo de los Organismos Sociales del Euskera (Kontseilua), Derechos lingüísticos, Enseñanza de lenguas, Español, Ethnologue, Euskera, Gallego, Guillermo Malaina, Lenguas amenazadas, Lenguas de España, Lenguas regionales, Ley de Normalización Lingüística, Medios de comunicación en euskera, Modelos lingüísticos, Normalización lingüística, Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega, Público, Recuperación de las lenguas, Uso de las lenguas oficiales, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Catalán-valenciano, Conflicto lingüístico, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Decreto de Plurilingüismo, Derecho lingüístico, Diario Las Provincias, Escola Valenciana, Galicia, Joaquín Batista, Lengua de enseñanza, Lengua materna, Lengua vehicular de la enseñanza, Ley de Normalización Lingüística, Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano, Programa lingüístico | Categorías: Prensa escrita
Ver documento
Etiquetas: 1985, Aurea Sánchez, Bilingüismo, Castellano, Gallego, La Vanguardia, Lengua muerta, Lenguas de España, Ley de Normalización Lingüística, Política lingüística, Promoción de las lenguas, Sociolingüística, Uso del gallego | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2008, Bilingüismo, Castellanohablantes, Catalán, Catalanohablantes, Conflicto entre lenguas de España, Discriminación lingüística, El Mundo, Inmersión lingüística catalana, La Vanguardia, La Voz de Barcelona, Lengua de la Administración, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y prensa, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Ley de Normalización Lingüística, Monolingüismo catalán, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 1993, Aprendizaje del castellano, Carles Pastor, Catalán, El País, Enseñanza secundaria, Español, Francec Arroyo, Lengua, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Ley de Normalización Lingüística, LOGSE, Opinión, Otografía | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Andreu Manresa, Bilingüismo, Catalán, Conocimiento de la lengua catalana, El País, Elección de lengua, Lengua y cultura, Ley de Normalización Lingüística, Normalización del catalán, Normalización lingüística, Opinión, Partido Popular, Política lingüística, Preferencia de lengua, Uso del catalán en la Administración | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Catalán como lengua propia, Cataluña, Conflicto lingüístico, Desequilibrio lingüístico, El País, Españolización, Inglés, Inmersión lingüística, Joan Ridao, Lengua cooficial, Lengua y cohesión social, Lenguas oficiales de Cataluña, Ley de Normalización Lingüística, Modelo de conjunción lingüística, Modelo lingüístico, Nivel de castellano, Opinión, Política lingüística, Reintroducción del castellano como lengua vehicular, Segundo idioma, Uso del catalán como lengua vehicular, Utilización progresiva del catalán, Visión supremacista del castellano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Catalán, Cataluña, Divulgación lingüística, El País, Escolarización en castellano, Euskera, Galicia, Gallego, Inmersión lingüística, Lenguas cooficiales, Ley de Normalización Lingüística, Modelo trilingüe, Navarra, Plurilingüismo, Postfranquismo, Programa Plurilingüe en Valenciano | Categorías: Prensa escrita