Ver enlace
Etiquetas: 2018, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Darío Villanueva, Diccionario Oxford, Diccionarios, Español, Facebook, Francisco Ríos, La Voz de Galicia, Lengua española, Léxico, Neologismos, Neologismos innecesarios, Obras lexicográficas, Opinión, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, A Coruña, Álex López-Benito, C's, Castellano, Castellanohablantes, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Español, Español en Galicia, Galicia, Iago García, Idiomas, La Voz de Galicia, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguas, Sociolingüística, Toni Cantó | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2018, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Convivencia de lenguas, Español, Español en Galicia, Gallego, Gallego como lengua principal, Gráficos, La Voz de Galicia, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Manuel Varela, Normalización lingüística, Realidad lingüística de Galicia, Sociolingüística, Toni Cantó, Transmisión lingüística, Uso de la lengua gallega, Uso de las lenguas cooficiales, Uso de las lenguas propias, Uso del español, Uso del gallego | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Barreras lingüísticas, C's, Castellano, Ciudadanos, Ciudadans, Comunidades autónomas bilingües, Convivencia de lenguas, ERC, Español, Español en Galicia, Galicia, Joan Tardá, La Voz de Galicia, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas nacionales, Lenguas propias, Partido Popular, PNV, PP, PSOE, Sociolingüística, Toni Cantó, Uso de las lenguas cooficiales | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Ataques a la lengua gallega, C's, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Español, Funcionarios, Galicia, Gallego, La Voz de Galicia, Lengua gallega, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, PPdeG, Problemas lingüísticos, Real Academia Galega (RAG), Requisitos lingüísticos, Sociolingüística, Tamara Montero, Toni Cantó | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Español, Euskera, Galicia, Gallego, Idiomas, Idiomas minorizados, La Voz de Galicia, Lengua catalana, Lengua gallega, Lengua vasca, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas minorizadas, Lenguas propias, Lenguas vernáculas, Llengua catalana, Nacionalismos lingüísticos, Normalización lingüística, Opinión, Persecución de las lenguas vernáculas, Persecución lingüística, Roberto L. Blanco Valdés | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, BNG, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Español, Galicia, Gallego, Gloria Lago, La Voz de Galicia, Lengua española, Lengua gallega, Marcos Gago, Plataforma Hablamos Español, Pontevedra, Toponimia, Topónimos | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2018, A Coruña, Carlos H. Fernández Coto, Castellano, Español, Galicia, Gallego, La Voz de Galicia, Lengua gallega, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Toponimia, Topónimos, Twitter | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Barcelona, Catalán, Catalunya, J.M. Pan, La Voz de Galicia, Lengua catalana, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Llengua catalana, Señales de tráfico, Señalización en catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Arturo Pérez-Reverte, Aspectos lingüísticos, Carmen Calvo, Clara Serra, Cuestión de género, Darío Villanueva, Feminismo, Feminización del lenguaje, Género gramatical, Gramática, Ignacio Bosque, Igualdad, La Voz de Galicia, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, M. Cedrón, Masculino genérico, Pedro Sánchez, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reformas lingüísticas, Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico | Categorías: Prensa escrita