• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Feministas progres y anglicanismos, depredadores del idioma

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Ataques al castellano, Diario Siglo XXI, Diccionario de Lengua Española, Feminismo, Hablantes de español, Inglés, Irene Montero, Lengua española, Lenguaje sexista, Luis de Guindos, Miguel Massanet, Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, PP, PSOE, RAE, Sexismo lingüístico, Sexo y género | Categorías: Prensa escrita

A Iglesias le «suena raro» lo de ‘portavozas’ pero lo ve «positivo» para acabar con el machismo

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Alberto Garzón, El Plural, Feminismo, Irene Montero, Izquierda Unida, Lengua española, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje sexista, Pablo Iglesias, Podemos, RAE, Sexismo lingüístico, Sexo y género, TVE, Unidos Podemos | Categorías: Prensa escrita

Pablo Iglesias defiende el uso del término «portavozas» pese a los «señores a los que les molestan los cambios»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Diario Público, Feminismo, Irene Montero, Izquierda Unida, Lengua española, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje sexista, Pablo Iglesias, Podemos, RAE, Sexismo lingüístico, Sexo y género, TVE | Categorías: Prensa escrita

Las «portavozas» de Irene Montero y otros insultos al diccionario de sus señorías y «señoríos»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Castellano, Español, Idioma español, Irene Montero, Lapsus lingüísticos, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje, Mariano Rajoy, Pablo Iglesias | Categorías: Prensa escrita

El «portavozas» de Montero desata una guerra con la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Alexis Romero, Castellano, Confusión entre sexo y género gramatical, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Español, Feminismo, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Idioma español, Íñigo Méndez de Vigo, Irene Montero, Lengua, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Masculino, Pablo Iglesias, Podemos, PSOE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso sexista del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

El “portavozas” de Irene Montero releva al “miembras” de Bibiana Aído

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Confusión de género y sexo, Desdoblamiento de género, Desdoblamiento del lenguaje, El País, Elsa García de Blas, Español, Feminismo, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Idioma español, Íñigo Méndez de Vigo, Irene Montero, Lengua, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Machismo, Podemos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje | Categorías: Prensa escrita

Montero defiende que decir portavozas es luchar con el lenguaje por igualdad

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Castellano, Cuestión de género, Desdoblamiento de género, ElDiario.es, Español, Feminismo, Género de las palabras, Género gramatical, Idioma español, Irene Montero, Lengua, Lengua española, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Machismo, Masculino, Masculino genérico, Podemos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso sexista del lenguaje | Categorías: Páginas web

Irene Montero usa el término «portavozas» y reabre la polémica sobre el lenguaje sexista

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Confusión entre sexo y género, Cuestión de género, Desdoblamiento de género, Español, Género gramatical, Gramática, Idioma español, Irene Montero, La Voz de Galicia, Lengua, Lengua española, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Masculino, Mónica P. Vilar, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico | Categorías: Prensa escrita

Hacer un Irene Montero

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adjetivos, Álex Grijelmo, Cadena Ser, Carolina de Mónaco, Castellano, Comunicación, COPE, El País, Ernesto de Hanover, Español, Expresiones del español, Íñigo Errejón, Irene Montero, La Punta de la Lengua, Lengua, Lengua y sociedad, Léxico, Lingüística, Nuevos significados, Opinión, Palabras, Podemos, Recursos lingüísticos, Sustantivos, Verbos, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

«No se dice guardería, se dice escuela infantil» La última gilipollez lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alberto Olmos, Definiciones de palabras, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Diccionarios, El Confidencial, Epíteros, Español, Familias léxicas, Filosofía del lenguaje, Guardería, Habla coloquial, Irene Montero, Lengua, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguaje, Leopoldo María Panero, Léxico, Madres, Niños, Opinión, Padres, Podemos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Toni Cantó, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar