Ver enlace
Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Castellano, Departamento de Español al Dia, ElDiario.es, Elena Hernández, Español, Español y nuevas tecnologías, Evolución de la lengua, Evolución de la lengua española, Filología, Fundación San Millán, Idiomas, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguas, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Mar Abad, Normas lingüísticas, Prejuicios lingüísticos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), San Millán de la Cogolla, Usos de la lengua, Vitalidad de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Comunidades autónomas bilingües, Galicia, Gallego, La Opinión de A Coruña, Lengua gallega, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas nacionales, Lenguas propias, Monolingüismo, Monolingüismo en castellano, Prejuicios lingüísticos, Real Academia Galega (RAG), Sociolingüística, Transmisión lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, 20minutos.es, Comunidades autónomas bilingües, Europa Press, Galicia, Gallego, Lengua gallega, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas propias, Lenguas regionales, Prejuicios lingüísticos, Real Academia Galega (RAG), Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Antonia Laborde, Bilingüismo, Castellano, EE UU, El País, Español, Español en EE.UU, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Hispanohablantes, Idioma español, Lengua española, Lengua y sociedad, Prejuicios lingüísticos, Uso de la lengua española | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Acento andaluz, Andaluz, Castellano, Desprestigio de las hablas andaluzas, Desprestigio del andaluz, El Día de Córdoba, Español, Español de Andalucía, Estereotipos lingüísticos, Habla andaluza, Hablas andaluzas, La Peste, Lengua y sociedad, Opinión, Pablo Bujalance, Polémicas lingüísticas, Prejuicios lingüísticos, Rasgos fonéticos del andaluz, Sevilla, Susana Díaz | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Acento andaluz, Acentos, Álex Grijelmo, Andaluz, Desprestigio del andaluz, El País, Español, Español de Andalucía, Estereotipos lingüísticos, Hablas andaluzas, Hispanohablantes, La Peste, Lengua hablada, Lengua oral, Lengua y sociedad, Lenguaje, Prejuicios lingüísticos, Pronunciación, Sevilla, Tópicos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2010, Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias, Catalá, Catalán, El Diario Vasco, Español, Euskara, Euskera, Gallego, José Manuel Bujanda Arizmendi, Lengua catalana, Lengua gallega, Lengua vasca, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas locales, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Llengua catalana, Normalización lingüística, Opinión, Prejuicios lingüísticos, Salud del euskera, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Asturias, Escolarización en asturiano, Europa Press, Francisco Franco, La Vanguardia, Lengua asturiana, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas locales, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua asturiana, Llingua Asturiana, Marcos Rodríguez Álvarez, Oviedo, Prejuicios lingüísticos, Principado de Asturias, Régimen franquista, Sociolingüística, Uso de la lengua asturiana, Uso del asturiano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Castellà, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Diglosia, El Periódico, Español, Idioma catalán, Idioma español, Lengua catalana, Lengua española, Llengua catalana, Najat El Hachmi, Normalización lingüística, Opinión, Prejuicios lingüísticos, Prensa, Prensa en catalán, Realidad lingüística catalana, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Acento andaluz, Acentos, Acomodación lingüística, Andaluz, Castellano, Ciencia, Desprestigio del acento andaluz, Dialectología, El País, Español, Fonética, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas maternas, Lingüística, Prejuicios lingüísticos, Pronunciación, Sociolingüística, Variedades del español, Variedades lingüísticas, Verne, Virginia Mendoza | Categorías: Prensa escrita