Ver enlace
Etiquetas: 2021, Aranés, Bilingüización, Catalán, Diversidad lingüística, Educación, Grup d'Estudi de Llengües Amenaçades (GELA), Identidad lingüística, Ideologías lingüísticas, Lengua dominante, Lenguas de Europa, Lenguas del mundo, Lenguas minorizadas, Nacionalismo lingüístico, Normalización lingüística, Òmnium Cultural, Pere Comellas, VilaWeb | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Aleix Mercader, Bilingüismo, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Cataluña, Crónica Global, Diglosia, Educación, Español, Informe Pisa, Inmersión lingüística, Instrumentalización política de la lengua, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Política lingüística, Societat Civil Catalana (SCC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Alejandro Tercero, Castellano, Catalán, Cataluña, Convivencia de lenguas, Crónica Global, Educación, Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población, Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población 2018, Español, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Francesc Xavier Vila, InformeCAT 2019, Lengua minoritaria, Lengua oficial, Lengua propia, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, TV3 | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Catalán, Cataluña, El Punt Avui, Identidad lingüística, Josep M. Salvatella, Lengua e identidad, Lengua y nación, Nacionalismo lingüístico, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Bilingüismo cordial, Castellano, Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), Comunidades bilingües, ContandoEstrelas, Discriminación lingüística, Equiparar al español con una lengua extranjera, Español como lengua extranjera, Gallego, Gallego como lengua preferente, Hablamos Español, Idiomas oficiales en Galicia, Inglés, Lengua preferente, Lenguas oficiales, Lenguas oficiales de las universidades de Galicia, Marginación del español, Nacionalismo lingüístico, Universidades de Galicia | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Aragonés, Bable, Cataluña, Desigualdad lingüística, Galicia, Lengua co, Lengua común, Lengua oficial del Estado, Lengua regional, Lenguas cooficiales, Libertad lingüística, Nacionalismo lingüístico, Nacionalismos en España, Oficialidad para el bable y el aragonés, Opinión, País Vasco, Plataforma per la Llengua, Uso de las lenguas, Voz Populi, Xavier Pericay | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Asociación Hablamos Español, Discriminación del castellano en Cataluña, Discriminación lingüística, elcatalán.es, Español, Galicia, Gallego, Lengua propia, Leyes lingüísticas, Nacionalismo lingüístico, Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Asturiano, Castellano, Español, Euskera, Hispanohablantes, Inmersión lingüística, Instituto Cervantes, Lengua vehicular de la enseñanza, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas locales, Lenguas marginadas, Lenguas minoritarias, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Manuel Rico, Minorías lingüísticas, Nacionalismo lingüístico, Normalización lingüística, Nueva Tribuna, Oficialidad lingüística, Real Academia Española (RAE), Uso del catalán en la Administración, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Apropiación de la lenguas propias, Aragonés, Asturiano, Bilingüismo, Castellano, El Mundo, Guerras lingüísticas, Ideología, Imposición lingüística, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Lenguas propias en la Administración, Nacionalismo lingüístico, Plurilingüismo, Plurinacionalidad, Privilegios del castellano, PSOE, Reconocimiento del catalán, Uso de las lenguas cooficiales, Vulneración de los derechos de los castellanohablantes en Cataluña | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Aislamiento lingüístico, Destrucción del idioma, Exterminio del idioma español, Exterminio lingüístico, Idioma español, Maruxa Duart, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Privilegio lingüístico, Privilegio social | Categorías: Prensa escrita