• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Más de 3.400 alumnos estudian chino este curso en centros educativos públicos de Andalucía

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Chino, Chino mandarín, Enseñanza del chino, Europa Press, Idiomas, Idiomas extranjeros, La Vanguardia, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas extranjeras, Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China, Segundas lenguas, Sevilla | Categorías: Prensa escrita

El castellano se posiciona como una de las lenguas más sencillas de aprender para los británicos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Chino mandarín, Coreano, Danés, El Ibérico, Enseñanza de idiomas, Enseñanza de lenguas, Español, Finalndés, Francés, Idioma español, Idiomas, Italiano, Japonés, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguas, Marta Ramón Pérez, Noruego, Sueco | Categorías: Prensa escrita

Si hay más hablantes de español y chino, ¿por qué predomina el inglés en el mundo?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Angloparlantes, Árabe, Chino, Chino mandarín, EE UU, Español, Español en EE.UU, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Hispanohablantes, Idiomas, Importancia del inglés, Inglés, Inglés como lengua de poder, Inglés como lengua dominante, Inglés como lengua internacional, Instituto Cervantes, Lengua inglesa, Lengua y sociedad, Lenguas, México, Periodista Digital, Predominio del inglés, Sociolingüística | Categorías: Plataformas virtuales

Experto asegura que el lenguaje médico-científico en español necesita más herramientas para hacer frente al inglés

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acrónimos, Anglicismos, Chino mandarín, Ciencia, CUATRO, Español, Español como lengua de la ciencia, Europa Press, Idioma español, Idiomas, Inglés, Instituto Cervantes, José Antonio Sacristán, Lengua española, Lengua inglesa, Lengua y ciencia, Lenguaje científico, Lenguaje médico, Lenguas, Monolingüismo, Salud de la lengua española, Salud del español, Uso de acrónimos, Uso de anglicismos | Categorías: Canales,Televisión

Español, un idioma que no tiene techo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Argentina, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Chino mandarín, Crecimiento de la lengua española, Crecimiento del español, David Fernández Vítores, Español, Español como Lengua Extranjera (ELE), Español en EE.UU, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Expansión del español, Francés, Hispanohablantes, Idioma español, Idiomas, Instituto Cervantes, La Razón, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Panhispanismo, Proyección del español | Categorías: Prensa escrita

¿Cuántos idiomas hay en el mundo?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aragonés, Chino mandarín, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, Español, Familias lingüísticas, Heraldo de Aragón, Idiomas, Idiomas en peligro, Inglés, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas minoritarias, Minorías lingüísticas, Patrimonio lingüístico, UNESCO | Categorías: Prensa escrita

«El libro es una invitación a amar y cuidar el español»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Chino mandarín, Diario Córdoba, Educación, Enrique García, Español, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Idiomas, Inglés, Lengua española, Lengua y educación, Lenguas, Lenguas maternas, Lenguas vivas, Libros, Pilar L. Carmona, Salud del español, Valor de la lengua española, Valor del español, Vitalidad del español | Categorías: Prensa escrita

Translate One2One, el revolucionario traductor de 8 idiomas sin conexión a Internet

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alemán, Castellano, Chino mandarín, Comunicación, Español, Expansión.com, Francés, Idiomas, Inglés, Italiano, Japonés, Lenguas, Loli Santamaría, Portugués, Traducción, Traductores, Traductores automáticos | Categorías: Páginas web

Vargas Llosa “No nos durmamos sobre los laureles: lo que le debemos al español es impagable»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Asociación de Academias de la Lengua (ASALE), Castellano, Chino mandarín, Cohesión idiomática, Comunidad hispanohablante, Difusión de la lengua española, Difusión del español, Español, Español como lengua internacional, Español en América, Español en EE.UU, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idioma español, Importancia del español, Inglés, Íñigo Méndez de Vigo, Instituto Cervantes, Karina Sáinz Borgo, Lengua castellana, Lengua y cultura, Mario Vargas Llosa, Potenciación del español, Promoción de la lengua española, Proyección del español, Valor del español, Valor económico del español, Vozpópuli | Categorías: Plataformas virtuales

La Junta incluye el aprendizaje del chino en siete colegios de Granada

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Chino, Chino mandarín, Granada, Idiomas, Idiomas orientales, La Vanguardia, Lenguas, Lenguas orientales, Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China (Hanban) | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar