• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La RAE advierte que no piensa convertirse en «feminista militante»

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Agencia EFE, Castellano, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Español, Feminismo, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Fundación San Millán de la Cogolla, Género gramatical, Gramática, La Rioja, Lengua, Lengua española, Libertad Digital, Monasterio de Yuso, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Víctor García de la Concha | Categorías: Plataformas virtuales

«Euskal Herria es el país del euskera, un territorio de cultura y lengua común»

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Agencia EFE, Decreto del Euskera, Defensa de la lengua vasca, Defensa del euskera, Educación, Euskal Herria, Euskara, Euskera, Euskera como lengua vehicular, Isabel Celaá, Lengua vasca, Lengua y educación, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas locales, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas vehiculares, Libertad Digital, Minorías lingüísticas, Patxi López, PNV, Vasco, Vascuence | Categorías: Plataformas virtuales

«Mobbing» a una niña que contestó sus exámenes en español en Valencia

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Discriminación al español, Discriminación lingüística, Educación, Enseñanza, Español, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Libertad Digital | Categorías: Plataformas virtuales

Un juez de Madrid afirma que el gallego es una lengua «sin utilidad práctica»

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Alcorcón, Galicia, Gallego, La Opinión de A Coruña, Lengua gallega, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas locales, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Madrid, Uso del gallego en la educación, Utilidad de la lengua gallega, Utilidad del gallego, Vigo, X. A. Taboada | Categorías: Prensa escrita

El debate de las lenguas en España

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Coexistencia de lenguas, Convivencia de lenguas, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, El Mundo, Enseñanza, Idiomas, Joseba Arregi, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Opinión, Partido Popular, Polémicas lingüísticas, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Tribuna | Categorías: Prensa escrita

El tripartito y CiU negocian reducir la opción de estudiar en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Artur Mas, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, El País, ERC, Español, Estatut de Catalunya, ICV, Inmersión lingüística, Lengua habitual, Lengua y política, Ley de Política Lingüística, Política lingüística, PP, PSC, Sebastián Tobarra, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita

La ley catalana de educación elude la tercera hora de castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, Ciudadanos, Educación, El País, ERC, Español, Estatut de Catalunya, ICV, Inmersión lingüística, Lengua habitual, Lengua y Literatura Castellana, Lengua y política, Lenguas oficiales, LOE, Política lingüística, PP, PSC, Sebastián Tobarra, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita

¿Bastan dos horas de castellano?

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Atención lingüística individualizada, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, Educación, El País, Español, Estatut de Catalunya, Ferran Ferrer, Francisco Salmerón, Gemma Masip, Inglés, Inmersión lingüística, Isabel Sánchez, Isidro Cabello, Lengua extranjera, Lengua habitual, Lengua vehicular, Lengua y política, LOE, Política lingüística, PP, Pruebas de evaluación lingüística, Sebastián Tobarra, Walter García | Categorías: Prensa escrita

El Supremo rechaza que los padres elijan el idioma de estudio

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Bilingüismo, Castellano, Educación, Enseñanza, Galicia, Galicia Bilingüe, Gallego, La Opinión de Coruña, Laura Sánchez Piñón, Paula Pérez, Política lingüística, Tribunal Superior de Xustiza, Vigo | Categorías: Prensa escrita

Derechos lingüísticos a la Carta

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Bilbao, Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias, Complejidad lingüística, Derechos lingüísticos, Diversidad lingüística, Educación, El Diario Vasco, Euskera, Lengua vehicular, Lenguas europeas, Lenguas minoritarias, Lenguas no oficiales, Lenguas oficiales, Lenguas regionales, Nerea Azurmendi, Política lingüística, Sigve Gramstad, Sociedad bilingüe, UNESCO, UPV | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar