• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Universidades valencianas y ACPV reclaman juntos «medios en lengua propia»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, À Punt, Agencia EFE, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Presencia del valenciano en los medios de comunicación, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Un total de 130 efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional reciben clases online de valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de la lengua valenciana, Aprendizaje de las lenguas propias, Aprendizaje de lenguas, Aprendizaje del valenciano, Capacitación lingüística, Clases de valenciano, Comunitat Valenciana, Europa Press, Guardia Civil, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Niveles de lengua, Niveles de valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

¿Quién divide el catalán? El caso valenciano

Ver enlace

Etiquetas: Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Eduardo Zaplana, Educación, Enseñanza, Escola Valenciana, Idioma catalán, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Isabel Bonig, Jordi Pujol, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV), Llengua catalana, Normalización lingüística, ONG del catalán, Plataforma per la Llengua, PP, Raquel Andrés Durà, Recuperación de la lengua valenciana, Recuperación del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Marzà apoya a la UJI frente al Consejo Social que frena el requisito del valenciano para cursar Enfermería

Ver enlace

Etiquetas: 2017, B1, C1, Castellón, Comunitat Valenciana, Conocimiento de las lenguas cooficiales, Conocimiento de las lenguas propias, Daniel Vicente, Derechos lingüísticos, El Mundo, Lengua valenciana, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Niveles lingüísticos, Requisito del valenciano, Requisitos lingüísticos, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Solo 89.510 de los 688.542 escolares de la Comunidad Valenciana pueden estudiar en español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Carlos Cuesta, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Educación, Educación en español, Enseñanza, Enseñanza en español, Español, Idioma español, Idiomas, Lengua de enseñanza, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Mónica Oltra, Okdiario, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Programa Plurilingüe Dinámico (PPD), PSOE, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

Denuncian el déficit al aplicar la Carta Europea de lenguas con el catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELROM), Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, El Mundo, Español, Lenguas oficiales de España, Llengua catalana, Promoción de las lenguas regionales | Categorías: Prensa escrita

La ley de Plurilingüismo del PSPV, Compromís y Podem inicia su tramitación

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Beatriz Gascó, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Cortes Valencianas, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas propias, Les Corts, Libre elección de lenguas, Modelos lingüísticos, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Trilingüismo, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

El plan para las aulas valencianas: canciones en catalán y que los profesores lo hablen en los pasillos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adoctrinamiento al catalán, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Comunitat Valenciana, Cristina Seguí, Discriminación lingüística, Educación, Enseñanza, Escola Valenciana, Escuelas, Ideologías lingüísticas, Idioma catalán, Imposición de lenguas, Imposición del catalán, Imposición lingüística, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libre elección de lenguas, Llengua catalana, Normalización lingüística, Normalización lingüística en valenciano, Okdiario, Plan de Normalización Lingüística (PNL), PSPV-PSOE, Segregación lingüística, Uso de la lengua valenciana, Uso del catalán, Uso del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

Cinco mil niños más tendrán el valenciano como lengua base el próximo curso

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Educación, Enseñanza, Español, Inglés, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Paloma Cervilla, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV-PSOE, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

Catalunya, Balears y Comunitat Valenciana: tres modelos lingüísticos escolares en el punto de mira

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alfonso Dastis, Alumnos bilingües, Angy Galvín, C's, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Educación plurilingüe, ElDiario.es, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Idioma catalán, Inglés, Inmersión lingüística, José Ramón Bauzá, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, LOMCE, Miguel Giménez, Modelos lingüísticos, Partido Popular, Pau Rodríguez, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Sociedad bilingüe, TSJCV, UGT, UPyD, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán, Uso social de la lengua catalana, Uso social del catalán, Usos lingüísticos, Vicent Marzà, Zonas catalanoparlantes | Categorías: Páginas web

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar