Ver enlace
Etiquetas: 2018, Almudena Grandes, Castellano, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Educación, El País, Enseñanza, Español, Idioma español, Inmersión lingüística, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Opinión, Partido Popular, PP, PSOE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, C's, Catalán, Círculo Balear, Ciudadanos, Ciudadans, Comunidades autónomas bilingües, El Mundo, Jorge Campos, Lengua catalana, Lengua y política, Libertad lingüística, Libre elección de lengua, Mayte Amorós, Miquel A. Font, Normativas lingüísticas, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Segregación lingüística, Xavier Pericay | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Acreditación lingüística, C's, Catalá, Catalán, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, CSIF, Decretazo del catalán, Decreto del Catalán, Decretos lingüísticos, El País, Francina Armengol, Fronteras lingüísticas, Idioma catalán, Lengua catalana, Llengua catalana, Lucía Bohórquez, Menorquín, Modalidades lingüísticas, Mos Movem!, Normalización lingüística, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Presencia del catalán en la sanidad, PSOE, Requisito del catalán, Requisitos lingüísticos, Sanidad | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, BNG, Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Educación, Educación bilingüe, El País, Enseñanza, Enseñanza bilingüe, Euskadi, Euskera, Francina Armengol, Galicia, Gallego, Ignacio Zafra, José Ramón Bauzá, Lengua catalana, Lengua gallega, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de enseñanza, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Lucía Bohórquez, Més, Mikel Ormazabal, Modelos lingüísticos, Monolingüismo, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PP, PSOE, Real Academia Galega, Realidad lingüística española, Sociolingüística, Sonia Vizoso, Valenciano, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Agencia EFE, C's, Cataluña, Catalunya, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Educación, El Mundo, Enseñanza, Escolarización en español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Mariano Rajoy, Partido Popular, PP, Presencia del español en las aulas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Conflictos lingüísticos, Educación, Elnacional.cat, Enseñanza, Español, Español como lengua vehicular, Francesc Xavier Vila, Gustau Nerín, Idioma español, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Llengua catalana, Mariano Rajoy, Partido Popular, Politización de la lengua, PP, Presencia del español en las aulas, Sociolingüística, Uso de la lengua catalana, Uso de la lengua como arma política, Uso del catalán, Uso del español, Uso político de la lengua | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, C's, Carles Puigdemont, Casillas lingüísticas, Castellano, Ciudadanos, Coexistencia de lenguas, Convivencia de lenguas, Educación, Enseñanza, Ernest Maragall, Escolarización en español, Español, Idioma español, Idiomas, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Jordi Pujol, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas, Mariano Rajoy, Miquel Giménez, Opinión, Partido Popular, Políticas lingüísticas, PP, Presencia del español en las aulas, Trilingüismo, Voz Populi | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Conocimiento de la lengua vasca, Conocimiento del euskera, El Diario de Navarra, Encuestas sociolingüísticas, Europa Press, Euskara, Euskera, Geroa Bai, Koldo Martínez, Lengua vasca, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Navarra, Partido Popular, Perfiles lingüísticos, PP, Sociolingüística, UGT, UPN, Uso de la lengua vasca, Uso del euskera, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, C's, Camilo S. Baquero, Casillas lingüísticas, Castellano, Cataluña, Catalunya, Ciudadanos, Ciudadans, Comunidades autónomas bilingües, Educación, Educación en catalán, El País, Enseñanza, ERC, Español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Idioma español, Inmersión lingüística, Lengua como arma política, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Mariano Rajoy, Modelos lingüísticos, Partido Popular, Politización de la lengua, PP, Presencia del español en las aulas, Uso del español como lengua vehicular, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Cuestión de género, El País, Género, Género de las palabras, Igualdad, Irene Montero, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Partido Popular, PP, Susana Díaz, Unidos Podemos | Categorías: Prensa escrita