• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

ERC quería condicionar la concesión de licencias de radio y televisión al uso del catalán tras la independencia

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Catalunya Press, Comunicación audioviual, Conflicto lingüístico catalán, Conflictos lingüísticos, Conocimiento de la lengua catalana, Conocimientos de catalán, Disponibilidad lingüística, Diversidad lingüística, ERC, Español, Idioma catalán, Lengua catalana, Lengua y política, Lenguas prioritarias, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Occitano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Prioridad de la lengua catalana, Prioridad del catalán, Radio, Realidad lingüística, Televiisón, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán, Uso del catalán en los medios de comunicación, Valle de Arán | Categorías: Plataformas virtuales

Una tuitera andaluza resume en un hilo su realidad lingüística viviendo en Galicia

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Cataluña, Catalunya, Conflicto lingüístico catalán, Conflictos lingüísticos, Exigencia de lenguas, Galegofalantes, Galicia, Gallego, Imposición de las lenguas cooficiales, Imposición lingüística, Lengua gallega, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Público, Realidad lingüística, Sociolingüística, Tremending, Twitter | Categorías: Plataformas virtuales

Geroa Bai cree que «una mala ley como la del euskera se puede desarrollar bien con decretos forales»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Conocimiento del euskera, Derechos lingüísticos, EH Bildu, ElDiario.es, Europa Press, Euskara, Euskera, Euskera en Navarra, Geroa Bai, Idiomas, Lengua vasca, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Navarra, Pamplona, Realidad lingüística, Realidad lingüística de Navarra, Sociolingüística, Uso del euskera, Uso del euskera en la Administración, Vasco, Vascuence, Zonificación lingüística de Navarra | Categorías: Páginas web

¿PECHÁ? ¿CHIPIARSE? PALABRAS HABITUALES EN TU COMUNIDAD QUE SUENAN A CHINO EN LA DE AL LADO

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia Canaria de la Lengua, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, El País, Español, Filología, Idioma español, Idiomas, Kristin Suleng, Lengua, Lengua y cultura, Lenguas, Léxico, Lexicología, Localismos, Palabras, Realidad lingüística, Vocabulario, Zonas bilingües | Categorías: Prensa escrita

Medio siglo del ALEA

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia andaluza de la lengua, Andaluz, Antoine de Saint- Exupéry, Antonio Llorente, Antonio Narbona, Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA), Defensa del andaluz, Dialectología, Dialectos, El Día de Córdoba, El Principito, Español de Andalucía, Estereotipos lingüísticos, Expresiones andaluzas, Filología, Gregorio Salvador, Hablas andaluzas, Hablas regionales, Juan Porras, Lengua, Lengua y cultura, Léxico, Lingüística, Manuel Alvar, Opinión, Peculiaridades léxicas, Pronunciación, Realidad lingüística, Riqueza idiomática, Tópicos lingüísticos, Tribuna, Variantes del castellano | Categorías: Prensa escrita

«No podemos culpar al inglés del pobre uso del gallego en Vigo»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Andrea Mariño, Aprendizaje del gallego, Castellano, Coexistencia de lenguas, Convivencia de lenguas, Enseñanza del inglés, Español, Faro de Vigo, Fernando Ramallo, Galicia, Gallego, Gallegoparlantes, Hegemonía del inglés, Idiomas, Inglés, Inmersión lingüística, Lengua gallega, Lengua inglesa, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Patrimonio lingüístico, Pérdida de gallegoparlantes, Política lingüística, Racismo lingüístico, Realidad lingüística, Situación del gallego, Sociolingüística, Uso de la lengua gallega, Uso del gallego, Vigo | Categorías: Prensa escrita

El euskera de ayer y de siempre

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Español, Euskera, Fronteras lingüísticas, Geografía lingüística, Historia del euskera, Idiomas, Iñaki Porto, Lengua e historia, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Navarra, Noticias de Navarra, P. Gorría, Pamplona, Peio Monteano, Presencia del euskera en Navarra, Realidad lingüística, Renacimiento, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

El euskera será obligatorio en 31 puestos de funcionarios de Zizur Mayor

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Bildu, Conocimiento del euskera, El Diario de Navarra, Empleo, Euskera, Funcionarios, Geroa Bai, I-E, Idiomas, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Myriam Munárriz, Navarra, Obligación del euskera, Puestos de trabajo, Realidad lingüística, Requisitos lingüísticos, Vasco, Vascuence, Zizur Mayor | Categorías: Prensa escrita

Publicación de los servicios de euskera sobre la realidad lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Baztan, Bortziriak, Castellano, Catalán, Diccionarios, El Diario Vasco, Español, Euskera, Francés, Idiomas, Inglés, Lengua vasca, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Malerreka, Realidad lingüística, Turismo, Uso del euskera, Vitalidad del euskera | Categorías: Prensa escrita

Críticas del empresariado a la campaña lingüística que «discrimina» algunos comercios

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aplicación lingüística, Aplicaciones móviles, Barcelona, Bilingüismo en Cataluña, Campañas lingüísticas, Castellano, CataApp, Catalá, Catalán, Catalanismo, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Discriminación lingüística, El Mundo, Empresaris de Catalunya, Empresas, Español, Francés, Francia, Girona, Idiomas, Idiomas oficiales de la Unión Europea, Imposición del monolingüismo, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, M.T.C, Monolingüismo, Plataforma per la Llengua, Realidad lingüística, Tarragona, Teléfonos móviles, UPyD, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar