• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Darío Villanueva: «Lo último que interesa a los soberanistas es el castellano»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alteraciones gramaticales, Arturo Pérez-Reverte, Brais Cedeira, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Cooficialidad de lenguas, Cuestión de género, Darío Villanueva, Desarrollo del español, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El Español, Español, Español normativo, Género de las palabras, Gramática, Hispanohablantes, Idioma español, Idiomas, Institut d'Estudis Catalans, Lectura, Lengua catalana, Lengua como arma política, Lengua española, Lengua y política, Lenguaje político, Lenguaje sexista, Léxico, Mariano Rajoy, Normalización lingüística, Normas lingüísticas, Opinión, Ortografía, Partido Popular, Podemos, PP, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Riqueza lingüística española, Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico, Uso del imperativo, Verbo ir | Categorías: Plataformas virtuales

«Belén Esteban habla como le corresponde, déjela»

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Belén Esteban, Benito Pérez Galdós, Castellano, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DLE), Diccionario panhispánico de dudas, Español, Fomento de la lectura, Gabriel García Márquez, Inmersión lingüística, José Manuel Blecua, La Vanguardia, Lectura, Lengua, Lengua e Internet, Lengua y cultura, Léxico, Libros, Mario Vargas Llosa, Neologismos, Ortografía, Palabras, Palabras en desuso, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sociolectos, Víctor-M. Amela, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Las faltas de ortografía originadas por el bilingüismo: inglés-español o francés-español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alemán, Bilingüismo, Castellano, Chino, El Economista, Era digital, Errores de ortografía, Errores ortográficos, Errores y faltas de ortografía, Español, Faltas de ortografía, Francés, Idiomas, Inglés, Lengua, Lengua y sociedad, Lenguas, Lingüística, Ortografía, Walinwa | Categorías: Páginas web

‘Bajo mi punto de vista’, una perversión del lenguaje

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alfredo Tarazaga, Cadena Ser, Castellano, David Callejo, Dequeísmo, Espacio de lengua, Español, Gramática, Lengua, Lenguaje, Lingüística, Ortografía, Preposiciones | Categorías: Podcasts,Radio

No podrán ganar ‘de’ veinte puntos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alfredo Tarazaga, Cadena Ser, Castellano, David Callejo, Dequeísmo, Dudas lingüísticas, Espacio de lengua, Español, Gramática, Lengua, Lingüística, Ortografía, Preposiciones, Queísmo | Categorías: Podcasts,Radio

¿Los emoticonos se colocan antes o después del punto? La RAE y la Fundéu no consiguen ponerse de acuerdo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, El Mundo, Emojis, Emoticonos, Español, FCinco, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Lengua, Lenguaje, Lingüística, Ortografía, Puntuación, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Signos de puntuación, Twitter, Uso de emojis, Uso de emoticonos | Categorías: Prensa escrita

Muchos errores ortográficos de los niños llegan por el uso de internet y las redes sociales

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ausencia de tildes, Cadena Ser, Chats, Errores de escritura, Errores ortográficos, Europa Press, Facebook, Faltas de ortografía, Lengua, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y sociedad, Lingüística, Niños, Ortografía, Signos de puntuación, Telefonía móvil, Whatsapp | Categorías: Radio

‘Sin vergüenza’ no es lo mismo que ‘sinvergüenza’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alfredo Tarazaga, Cadena Ser, Castellano, David Callejo, Espacio de lengua, Español, Gramática, Idiomas, Lengua, Lingüística, Ortografía, Preposiciones, Sustantivos | Categorías: Podcasts,Radio

La RAE de la lengua la ha vuelto a liar

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acentuación, Alteraciones gramaticales, Buen uso del lenguaje, Cambio gramatical, Cambios lingüísticos, Canarias Ahora, Canarias Opina, Castellano, Conjugación del imperativo, Corrección gramatical, DLE, DRAE, ElDiario.es, Errores gramaticales, Español, Español correcto, Español normativo, Evolución del idioma, Gramática, Lengua, Léxico, Mal uso del lenguaje, Normas lingüísticas, Opinión, Ortografía, Patrimonio lingüístico, Polémica lingüística, Prescripción lingüística, Purismo lingüístico, RAE, Real Academia de la Lengua, Seseo, Tildes, Uso del imperativo, Variedades del español, Variedades lingüísticas, Verbo ir, Verbos | Categorías: Blogs,Plataformas virtuales

‘Cocreta’ no está en el ‘Diccionario’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Álex Grijelmo, Bulos lingüísticos, Castellano, Diccionarios, Español, Gramática, Imperativos, Lengua, Lengua coloquial, Lengua y cultura, Lenguaje coloquial, Léxico, Lexicografía, Lingüística, Lxico, Mitos sobre la lengua, Nueva Gramática de la Lengua Española, Ortografía, Uso del imperativo, Verbo ir, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar