• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Tribunal Superior de Justicia Balear niega a un alumno cambiar catalán por castellano como lengua vehicular

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Catalán, Derechos lingüísticos, Educación, Lengua de primera enseñanza, Lengua vehicular, Libertad Digital, Libre elección de lengua, Opción lingüística | Categorías: Prensa escrita

Las «falsas pruebas» del nivel de castellano en Cataluña

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Castellano, Castellano en las aulas catalanas, Castellanohablantes, Catalán, Cataluña, Educación, Español en el sistema educativo de Cataluña, Francisco Caja, Inmersión lingüística, Lengua española, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libertad Digital, Nacionalismo lingüístico, Olivia Moya, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Acusan a un bar de Vielha de no atender en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Aranés, Barcelona, Castellano, Catalán, Catalanofobia, Catalanofobia lingüística, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Discriminación de la lengua catalana, Discriminación lingüística, Elnacional.cat, Idioma catalán, Inglés, Lengua catalana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Llengua catalana, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

La multa cómo la quiere: ¿en catalán o en castellano? La Guardia Urbana tiene que preguntarlo

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Elnacional.cat, Idiomas, Lengua catalana, Lenguas, Llengua catalana, Síndic de Greuges | Categorías: Prensa escrita

Las asociaciones que defienden el uso del español: «Seguimos instalados en la tomadura de pelo»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Alta Inspección del Estado, Aranés, Artur Mas, Asociación Hablamos Español, Asociación por la Tolerancia, Bilingüismo integral, Casilla del castellano, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Educación, Enseñanza bilingüe, GESOP, Horario lectivo en castellano, Íñigo Méndez de Vigo, Lengua cooficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Libertad Digital, Libertad lingüística, LOMCE, Modelo lingüístico catalán, Normalización lingüística, Olivia Moya, Opción lingüística, Política lingüística, PSC, Sistema educativo trilingüe | Categorías: Prensa escrita

Cinco grandes mentiras sobre la inmersión lingüística en Cataluña

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Cataluña, Discriminación lingüística, Educación, Imposición del catalán, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Lengua materna, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Ley 1/1998 de Política Lingüística, Libertad Digital, Libertad lingüística, Nacionalismo lingüístico, Olivia Moya, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

El plan de Isabel Bonig en Educación: «Libertad absoluta» para elegir colegio y lengua vehicular

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Derechos lingüísticos, Educación, Inmersión lingüística, Isabel Bonig, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Libertad Digital, Libertad lingüística, Pablo Montesinos, Política lingüística, PP, Proyecto Lingüístico de Centro, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Firme para que el castellano sea lengua vehicular en Cataluña

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Antonio Jimeno, Bilingüismo, Castellano, Castellanohablantes, Catalanohablantes, Cataluña, Educación, Escolarización en castellano, Escolarización en catalán, Inmersión lingüística, Lengua materna, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Libertad Digital, Libertad lingüística, Opción lingüística, Política lingüística, Sindicato AMES, Sociedad bilingüe, UNESCO, UNICEF | Categorías: Prensa escrita

El PSOE vota ‘no’ a que el castellano sea lengua vehicular en la enseñanza

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Bilingüismo, Castellano, CIU, Educación, Foro Asturias, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Libertad Digital, LOMCE, Olivia Moya, Política lingüística, PP, PSOE, UPyD | Categorías: Prensa escrita

Guadalupe Ruiz: «Aquí el inglés es la lengua del poder. En EE UU el español es la lengua de los trabajadores»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Baeza, Castellano, EE UU, El Mundo, Enseñanza del español como lengua extranjera, Español, Español como lengua extranjera, Español de América, Español de España, Español en EE.UU, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Guadalupe Ruiz, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua española, Manuel Mateo Pérez | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar