• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Una cosita que revela tu origen: el diminutivo

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Asturiano, Diminutivos, El País, Español, Gallego, Gramática, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Leonés, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Murcia, Sufijos, Uso de diminutivos, Verne | Categorías: Prensa escrita

Por qué el español suena como suena (y qué tienen que ver las palabras llanas con su cadencia)

Ver enlace

Etiquetas: 2018, BBC Mundo, Cadencia, Castellano, Español, Fonética, Fonología, Francés, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Irene Hernández Velasco, Italiano, Latín, Lengua española, Lengua y cultura, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Ortografía, Palabras agudas, Palabras esdrújulas, Palabras llanas, Prosodia, Sílabas, Sonidos | Categorías: Canales,Plataformas virtuales

Por qué en español decimos buenoS días o buenas nocheS en plural (y no en singular como las demás lenguas)

Ver enlace

Etiquetas: 2018, BBC Mundo, Castellano, Español, Historia de la lengua, Idiomas, Irene Hernández Velasco, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas romances, Plural, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Salvador Gutiérrez Ordóñez, Singular | Categorías: Canales,Plataformas virtuales

«La lengua no acepta discursos supremacistas»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Culltura, Curiosidades de la lengua, Curiosidades del español, El Mundo, Español, Hispanohablantes, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Irene Hdez Velasco, Lengua, Lengua y cultura, Léxico, Libros, Lola Pons Rodríguez | Categorías: Prensa escrita

Te juro que la be y la uve se pronuncian igual

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, El País, Español, Fonética, Historia de la lengua, Idioma español, Latín, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Letras, Lola Pons Rodríguez, Ortografía, Pronunciación, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reglas lingüísticas, Sonidos, Verne | Categorías: Prensa escrita

Los países donde se habla español son más de los que piensas

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Carlos Aguado, Castellano, Chino mandarín, Comunidad hispanohablante, Crecimiento de la lengua española, Español, Español como lengua oficial, Español en el mundo, Expansión del español, Guinea Ecuatorial, Hablantes de español, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Idiomas oficiales, Inglés, Lengua española, Lenguas oficiales, México, Okdiario | Categorías: Plataformas virtuales

¿Existe la lengua catalana?

Ver enlace

Etiquetas: Ángel Boya Balet, Aragón, Aragón Digital, Cartas al Director, Castellano, Catalán, Cataluña, Dialectos, Español, Historia de la lengua, Latin vulgar, Lengua catalana, Lengua común, Lengua original, Lengua propia, Limoges, Opinión, Orígenes del catalán, Prat de la Riba | Categorías: Prensa escrita

«La Lengua es de los hablantes y en su libertad está el desarrollo del idioma»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, COPE, Cutura, Escritura, Español, Etimologia de las palabras, Evolución de la lengua española, Evolución del español, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Idiomas, Juan Ramón Jiménez, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguas, Libros, Lola Pons Rodríguez, Modas lingüísticas, Normas lingüísticas | Categorías: Podcasts,Radio

Lola Pons: “El lenguaje oscuro está sobrevalorado entre los intelectuales”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Babelia, Cambios lingüísticos, Castellano, Diccionarios, El País, Español, Filología, Historia de la lengua, Idiomas, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguaje, Léxico, Libros, Lola Pons Rodríguez, Palabras | Categorías: Prensa escrita

La incógnita de la letra H: ¿por qué existe si no suena?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Andrés Bello, BBC Mundo, Castellano, Comunidad hispanohablante, Español, Fonética, Gabriel García Márquez, Griego, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del castellano, Historia del español, Idioma español, Irene Hernández Velasco, José Manuel Blecua, Latín, Lengua, Lengua oral, Lengua y cultura, Lenguaje, Letra H, Letras, Lingüística, Ortografía, Ortografía del español, Pronunciación, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reforma ortográfica, Sonidos, Zonas hispanohablantes | Categorías: Canales,Plataformas virtuales

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar