• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Isabel Bonig ofrece sus votos para aprobar un requisito lingüístico de mínimos

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, CSIF, Defensa de la lengua valenciana, Defensa del valenciano, El Mundo, Héctor SanJuan, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Libertad lingüística, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PPCV, PSPV, Requisitos lingüísticos, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El Govern oculta las horas de castellano en las escuelas

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Cataluña, Ciudadanos, Crónica Global, Derechos lingüísticos, Educación, Español, Inmersión lingüística, Lengua vehicular, Lengua y política, Libertad lingüística, M. Jesús Cañizares, Política lingüística, Proyectos lingüísticos de centro | Categorías: Prensa escrita

La escuela concertada, un refugio para el castellano en algunas comunidades autónomas

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Alberto Caparrós, Bilingüismo, Decreto de Mínimos del Catalán de 1997, Educación, Enseñanza bilingüe, Escolarización en castellano, Francina Armengol, Horas lectivas en castellano, Horas lectivas en valenciano, Inmersión lingüística, Jaume Matas, José Ramón Bauzá, Josep María Aguiló, Lengua autóctona, Lengua extranjera, Lengua principal, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libertad lingüística, Més, Podemos, Política lingüística, PP, PSPV-PSOE, Tratamiento Integrado de Lenguas | Categorías: Prensa escrita

El Gobierno defiende la inmersión lingüística de la escuela catalana

Ver enlace

Etiquetas: 2018, AMES, Casilla lingüística, Castellano, Catalán, Catalunya, Ciudadanos, Competencia lingüística, Educación, El País, Escolarización en castellano, Gloria Rodríguez-Pina, Imposición lingüística, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Libertad lingüística, LOMCE, Marta Martín, PP, Pruebas de evaluación lingüística, PSOE, Societat Civil Catalana | Categorías: Prensa escrita

El deshielo empieza por la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Catalunya, Ciudadanos, Competencia lingüística, Dolors Montserrat, Educación, El Periódico, Escolarización en castellano, Imposición lingüística, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, José Ignacio Wert, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Libertad lingüística, LOMCE, Olga Grau, PP, PSOE | Categorías: Prensa escrita

San Fulgencio, contra el «modelo catalanista» de imponer la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Defensa del castellano, Educación, EsDiario, Europa Press, Idiomas y educación, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Libertad lingüística, Modelo lingüístico valenciano, Pedro Sánchez, Plataforma por la Libertad Lingüística en Educación, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

«El 70% de los vascos queda excluido de ser funcionario por el euskera; eso debería alarmarnos»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Conocimiento del euskera, El Español, Euskadi, Euskaldunización, Euskara, Euskera, Exigencias lingüísticas, Funcionarios, Lengua vasca, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas nacionales, Lenguas propias, Libertad lingüística, Montse Ramírez, PNV, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PSE-EE, Requisito del euskera, Requisitos lingüísticos, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

La ley de Poe del «antibablismo»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia de la Llingua (ALLA), Agustín Iglesias Caunedo, Asturiano, Asturias, Bable, Cooficialidad de la lengua asturiana, Cooficialidad del asturiano, Cooficialidad del bable, Defensa de la lengua asturiana, Defensa del asturiano, L. Ordóñez, La Voz de Asturias, Lengua asturiana, Lenguas de España, Lenguas españolas, Libertad lingüística, Llingua Asturiana, Oficialidad lingüística, Oviedo, Principado de Asturias | Categorías: Prensa escrita

Se garantizará poder elegir el castellano en colegios catalanes

Ver enlace

Etiquetas: 2018, 20minutos, Agencia ATLAS, Batalla lingüística, C's, Carles Puigdemont, Castellano como lengua vehicular, Cataluña, Derecho a elegir la lengua, Elección del castellano, Íñigo Méndez de Vigo, Libertad lingüística, Política lingüística, Política y lengua, PSOE | Categorías: Podcasts

C’s ve el catalán como factor de cohesión soberanista y recupera el antídoto del bilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Ainhoa Sorrosal, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Ciudadanos, Derechos lingüísticos, Elnacional.cat, Lengua e identidad, Lengua vehicular, Lengua y cohesión social, Lengua y política, Lengua y sociedad, Libertad lingüística, Política lingüística, Separatismo | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar