• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Solo 900 alumnos pueden estudiar castellano en Cataluña

Ver enlace

Etiquetas: ABC, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Asociación S'ha Acabat!, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Educación, Inmersión lingüística, Josefina G. Stegmann, Lengua de enseñanza, Lengua materna, Lengua vehicular, Lenguas de España, Monolingüismo, Nacionalismo lingüístico, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita

El Constitucional avala casi toda la ley educativa catalana sin tocar el tema lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2009, 2019, Apoyo lingüístico, Castellano, Catalán, Cataluña, El País, Exclusión lingüística, Lengua cooficial, Lengua vehicular, LOE, LOMCE, Partido Popular (PP), Recurso | Categorías: Prensa escrita

El Constitucional avala con matices el régimen lingüístico de la ley catalana de educación

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Apoyo a la inmersión lingüística, Catalán, Cataluña, El País, Lengua oficial, Lengua vehicular, Partido Popular, PP, Recurso judicial, Régimen lingüístico, TC | Categorías: Prensa escrita

Toni Cantó promete acabar con la «vergonzosa situación de la educación en la Comunitat»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Castellano, Catalán, Ciudadanos, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Derechos lingüísticos, Educación, Elecciones generales, Imposición lingüística, Inglés, Las Provincias, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Libertad lingüística, LOMCE, Mar Guadalajara, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, Toni Cantó, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Cantó llama «imposición» al sistema lingüístico pese a ser el más cercano al que proponía Ciudadanos

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Castellano, Catalán, Ciudadanos, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Derechos lingüísticos, Educación, Elecciones generales, Imposición lingüística, Inglés, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, LOMCE, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, Toni Cantó, Valencia Extra, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Suspenso en ortografía para la escuela catalana

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Asamblea por una Escuela Bilingüe, Castellano, Catalán, Catalán en las aulas, Cataluña, El Mundo, Errores en las traducciones, Errores sintácticos, Faltas de ortografía, Isabel Celaá, Ortografía, Ortografía catalana, Ortografía de la lengua española, Ortografía española, Traducción al castellano, Traducción del catalán, Traducciones | Categorías: Prensa escrita

Educación asegura que Catalunya escolarizará en castellano «sí o sí»

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Alicia Rodríguez de Paz, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Derechos lingüísticos, Educación, Escolarización en castellano, Irene Rigau, La Vanguardia, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, LOMCE, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Usos lingüísticos en las aulas | Categorías: Prensa escrita

Alorda acusa a Bauzá de ser «el enemigo número 1 del catalán»

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Antoni Alorda, Castellanización, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Decreto de Mínimos, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Europa Press, José Ramón Bauzá, Lengua de enseñanza, Lengua extranjera, Lengua vehicular, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Ley de Normalización Lingüística de Baleares, Libre elección de lengua vehicular, Política lingüística, Rafael Bosch, Reivindicación lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita

El Govern aumentará el castellano en los centros «antes de una posible sentencia»

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Decreto de Mínimos, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Inmersión lingüística, José Ramón Bauzá, Lengua extranjera, Lengua vehicular, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Libre elección de lengua vehicular, Política lingüística, Reivindicación lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Virginia Eza | Categorías: Prensa escrita

El TSJIB dicta que la elección de lengua solo es posible en la primera matrícula

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Agencia EFE, Castellano, Catalán, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, José Ramón Bauzá, Lengua vehicular, Lengua y sociedad, Ley de Normalización Lingüística de Baleares, Libre elección de lengua vehicular, Política lingüística, Reivindicación lingüística | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar