• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Los alumnos catalanes de Infantil saben menos castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2014, ABC, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Catalán en las aulas, Conflicto lingüístico, Esther Armona, Lengua vehicular, Lenguas de España, Política lingüística de la Generalitat, Sociolingüística, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

El castellano crece frente al catalán como lengua habitual

Ver enlace

Etiquetas: 2014, ABC, Castellano, Catalán, Conflicto lingüístico, Enseñanza de lenguas, Español, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua y cultura, Política lingüística, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Enseñanza pedirá al TSJC que suspenda el plazo de un mes para impartir el 25% de castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Castellano, Cataluña, Clases en castellano, El Mundo, Inmersión lingüística, Modelo lingüístico catalán, Opinión, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Wert solo ampara al alumno que pida español como lengua vehicular

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Cataluña, Centros trilingües, Conflictos entre lenguas cooficiales, Educación en castellano, El País, Elsa García de Blas, Enseñanza de lenguas, Enseñanza en valenciano, Escolarización en castellano, Español como lengua vehicular, Euskera, Galicia, Gallego, Idiomas, Inglés, Juan Manuel Játiva, Lengua base, Lenguas cooficiales de España, Lenguas vehiculares, Modelo A, Modelo B, Modelo D, Modelo de inmersión lingüística, Modelo plurilingüe, Modelo trilingüe, Modelos lingüísticos, Navarra, Opinión, Protección del español, Usos lingüísticos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

“Depurar responsabilidades”, qué difícil

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Álex Grijelmo, Conceptos, Diccionarios, El País, Etimología, Expresiones, Frases, Indoeuropeo, La Punta de la Lengua, Latín, Lenguaje político, Lenguaje y poder, Léxico, Manipulación del lenguaje, Manipulación semántica, Metáforas en el lenguaje político, Opinión, Real Academia Española de la Lengua, Semántica léxica, Sentido figurado, Significado real, Términos, Usos lingüísticos, Vocablos | Categorías: Prensa escrita

Un sistema bilingüe

Ver enlace

Etiquetas: 2006, Bilingüismo, Castellano, El País, Español, Galicia, Gallego, Idiomas, Lengua autóctona, Lengua cooficial, Lengua y cultura, Plan de Normalización Lingüística, Política lingüística, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Wert insiste en la bondad de la Lomce

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Aragón, Aragonés, Aragonés oriental, Catalán, Cataluña, Diario Sur, Europa Press, Inmersión lingüística, Lapao, Lengua, Lengua aragonesa, Lengua catalana, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

¡Era tan normal!

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Cartas al Director, El País, Juan José Millás, Lengua, Lingüística, Opinión, Real Academia de la Lengua Española, Sexismo lingüístico, Sociolingüística, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

ELLAS IGUALES A ELLOS

Ver enlace

Etiquetas: 1997, Cambios en el lenguaje, Conflicto lingüístico, Desdoblamiento del masculino y del femenino, Desdoblamiento genérico, El Tiempo, Eliminación del lenguaje sexista, Feminismo lingüístico, Género femenino, Género masculino, Igualdad gramatical, Lengua, Lenguaje e ideología, Lenguaje sexista, Política lingüística, Sexismo lingüístico, Uso del género femenino, Uso genérico del masculino, Uso genérico del masculino gramatical, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

¿Discriminación sexual en el idioma español?

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Cambios en el lenguaje, Conflicto lingüístico, Desdoblamiento del masculino y del femenino, Desdoblamiento genérico, Discriminación lingüística, El Tiempo, Feminismo lingüístico, Género femenino, Género masculino, Ignacio Bosque, Informe "Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer", Lengua, Lenguaje e ideología, Lenguaje sexista, Política lingüística, RAE, Real Academia de la Lengua, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo lingüístico, Uso del género femenino, Uso genérico del masculino, Uso genérico del masculino gramatical, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar