Ver enlace
Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Castellanohablantes, Comunicación, Crecimiento del español, El Heraldo de Aragón, Empobrecimiento del español, Empobrecimiento del lenguaje, Español, Español en el mundo, Expansión de la lengua española, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idioma español, Idiomas, Instituto Cervantes, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguas, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Anglicismos, Darío Villanueva, El Heraldo de Aragón, Inglés, Lengua, Lengua inglesa, Lengua y sociedad, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso de la lengua inglesa, Uso del castellano, Uso del español, Uso del inglés, Virginia Ruiz | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Español, Eva del Fresno, Femenino genérico, Género, La Voz de Asturias, Lengua, Lengua española, Lenguaje, Masculino genérico, Usos del lenguaje | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Conocimiento de la lengua vasca, Conocimiento del euskera, Día Internacional del Euskera, ElDiario.es, Europa Press, Euskara, Euskera, Euskera en Navarra, Gobierno de Navarra, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Minorías lingüísticas, Navarra, Prestigio social del euskera, Sociolingüística, Tudela, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Congreso Internacional de la Lengua Española, Cultura en español, Diccionario panhispánico de dudas, Español, Español como lengua global, Instituto Cervantes, Jesús Andreu, Lengua española, Lengua y cultura, Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE), Proyección del español, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Riqueza de la lengua española, Riqueza del español, The Huffington Post, Víctor García de la Concha | Categorías: Blogs,Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Acrónimos, Australia, Canadá, Comunicación, Emojis, Emoticonos, Estados Unidos, Francia, Gramática, Grecia, India, Italia, Japón, Jergas, John McWhorter, Josh Carter, Katherine Brooks, Lengua, Lingüística, Ortografía, Reino Unido, Signos de puntuación, The Huffington Post, Túnez, Twitter, Whatsapp | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, CDC, Cooficialidad lingüística, ERC, Español, Gabriel Rufián, Gneralitat de Catalunya, Grup Koiné, La Vanguardia, Lengua e ideología, Lengua territorial, Lengua única, Lengua y política, Lengua y sociedad, Libertad Digital, Manifiesto “Per un veritable procés de normalització lingüística a la Catalunya independent”, Pablo Planas, Salvador Cardús, Subordinación lingüística, Súmate, Sustitución lingüística, Vicenç Villatoro | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Asociación Llengua i República, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, CRUSCAT, Diana Coromines, Diario Público, Encuesta de Usos Lingüísticos elaborada por la Generalitat, Español, Francesc Vila, Grup Koiné, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua de cohesión, Lengua habitual, Lengua materna, Lengua minorizada, Lengua preeminente, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lluís Rabell, Manifiesto "Por un verdadero proceso de normalización lingüística en la Cataluña independiente", Marc Font, Miquel Àngel Pradilla, Oficialidad lingüística, Plurilingüismo, Política lingüística, Situación del castellano en Catalunya, Subordinación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, ABC, Álex Gubern, Anormalidad lingüística, Bilingüismo, Carles Puigdemont, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Catalunya, CDC, Colonización lingüística, Derechos lingüísticos, ERC, Francesc Homs, Franquismo, Gabriel Rufián, Grupo Koiné, Joan Tardá, Lengua oficial, Lengua territorial, Lengua y política, Lluiís Rabell, Manifiesto del grupo Koiné, Monolingüismo, Neus Munté, Política lingüística, Subordinación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Anormalidad lingüística, Bilingüismo, Bilingüismo forzoso, Castellano, Catalán, Cataluña, Encuestas lingüísticas, Gabriel Rufián, Grup Koiné, Imposición del castellano, Imposición lingüística, Lengua de los inmigrantes, Lengua del país, Lengua e identidad, Lengua nacional, Lengua propia, Lengua vehicular, Multilingüismo, Política lingüística, Profesionales de la lengua, Realidad lingüística | Categorías: Prensa escrita