• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Mundo: La enseñanza en castellano deja de garantizarse en zonas valencianohablantes

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Castellano, Castellanohablantes, El Mundo, Enseñanza en castellano, Escolarización en castellano, Inglés, Inmersión lingüística en castellano, Inmersión lingüística en valenciano, Lenguas oficiales de España, Ley de Plurilingüismo de la Comunitat Valenciana, Modelos lingüísticos, Modelos lingüísticos educativos, Noa de la Torre, Opinión, Programa Plurilingüe de Enseñanza en Castellano (PPEC), Programa Plurilingüe de Enseñanza en Valenciano (PPEV), Programas plurilingües, Proyecto Lingüístico de Centro (PLC), Valenciano como lengua de enseñanza, Zonas valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita

El presidente de las Cortes Valencianas frena unas oposiciones por no exigir el valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Acreditación lingüística, Capacitación lingüística, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Comunitat Valenciana, Conocimiento de la lengua valenciana, Conocimiento del valenciano, Cortes Valencianas, El Mundo, Enric Morera, Exigencia del valenciano, Exigencias lingüísticas, Héctor SanJuan, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Valenciano, Valenciano como lengua de enseñanza, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

Casado plantea que el Gobierno decida el porcentaje de valenciano y castellano en las clases

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Comunitat Valenciana, Defensa del plurilingüismo, Educación, Enseñanza, Español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Isabel Bonig, Julia Ruiz, Lengua española, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Levante-emv.com, Mariano Rajoy, Partido Popular, Política lingüística, PP, PPCV, Uso de las lenguas cooficiales, Uso vehicular de las lenguas, Valenciano, Valenciano como lengua de enseñanza, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

Dictadura lingüística: el 50% de los colegios públicos valencianos dará sus clases en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Dictaduras lingüísticas, Discriminación al castellano, Discriminación lingüística, Educación, Educación en catalán, Enseñanza, Enseñanza en catalán, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Libre elección de lengua, Llengua catalana, Okdiario, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Proyectos lingüísticos, Valenciano, Valenciano como lengua de enseñanza, Valenciano como lengua vehicular, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

Golpe judicial al plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano como lengua de enseñanza, Castellano como lengua vehicular, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Educación, Educación en castellano, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Inglés, Juan Nieto, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas vehiculares, Plurilingüismo, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PSOE, Valenciano como lengua de enseñanza, Valenciano como lengua vehicular, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Llera Ramos tacha de «patochada» relacionar el plan vehicular del asturiano con «nacionalismos» o «radicales»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Asturiano, Asturiano como lengua vehicular, Asturias, David González Medina, Educación, Enseñanza, Europa Press, La Vanguardia, Lengua asturiana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Llera Ramos, Llingua, Llingua Asturiana, PP, Principado de Asturias, Sociolingüística, Valenciano como lengua de enseñanza | Categorías: Prensa escrita

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.621)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar