Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Cataluña, Catalunya, El Confidencial Digital, Español, Idioma español, Lengua castellana, Lengua española, Lengua y sociedad, Radios | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Castellano como lengua preferente, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Catalanismo, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Círculo Balear, Conocimiento de la lengua catalana, Conocimiento del catalán, El Mundo, Encuesta de usos lingüísticos, Español, Español como lengua preferente, Francina Armengol, Idioma catalán, Imposición de la lengua catalana, Imposición de lenguas, Imposición del catalán, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Islas Pitiusas, Lengua catalana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Ley de Normalización Lingüística, Llengua catalana, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Politización del catalán, PP, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Realidad lingüística del catalán, Ricardo F. Colmenero, Salud de la lengua catalana, Situación del catalán, Sociolingüística, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, ABC, Albert Manent, Bilingüismo, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Catalán como dialecto, Catalán como lengua, Cataluña, Catalunya, Cursos de catalán, Defensa de la lengua catalana, Defensa del catalán, Diputación de Barcelona, Elnacional.cat, Enseñanza de la lengua catalana, Enseñanza del catalán, Español, Idioma catalán, Institut d'Estudis Catalans, Joan Safont, Jordi Pujol, José María Pemán, Lengua catalana, Lengua e historia, Lengua y política, Lengua y sociedad, Llengua catalana, Polémicas lingüísticas, Problema del catalán | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 20 Minutos, 2017, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Encuesta de Usos Lingüísticos de Baleares 2014, Europa Press, Idioma catalán, Idiomas, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Llengua catalana, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Politización de la lengua, Politización del catalán, Sociolingüística, Uso predominante del castellano, Uso predominante del español | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Diario de Ibiza, Español, Idioma catalán, Islas Pitiusas, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Marta Torres Molina, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Sociolingüística, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellanoparlantes, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalanoparlantes, Deportes, Diario La Grada, Fomentar el uso de la lengua catalana, Fomento del catalán, Fútbol, Idioma catalán, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lenguas, Lenguas cooficiales, Llengua catalana, Manipulación del lenguaje, Moisés Hurtado, Opinión, Sociedad bilingüe, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Castellanoparlantes, Comarcas castellanoparlantes, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Desigualdad de lenguas, Desigualdad lingüística, Educación, Enseñanza, Enseñanza multilingüe, Enseñanza plurilingüe, Escola Valenciana, Español, Inglés, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llei d’Ús i Ensenyament en Valencià, Núria Garrido, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Potenciar el valenciano, Potenciar la lengua valenciana, PP, PSPV, Tribunales, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Catalán como lengua oficial, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Cataluña, Catalunya, David González, Elnacional.cat, Español, Grupo Koiné, Idiomas, Josep Prat, Lengua catalana, Lenguas, Lenguas oficiales, Lingüística, Llengua catalana, Lluís Rabell, Promoción de la lengua catalana, Promoción del catalán, Protección de la lengua catalana, Protección del catalán | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Capacitación lingüística, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, El Mundo, Enseñanza, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Mónica Oltra, Opinión, Pablo Iglesias, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, PPCV, PSOE, PSPV, Tribuna, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular, Vicent Marzà, Ximo Puig, Zonas castellanohablantes | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Carles Puigdemont, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Derechos lingüísticos, El País, Español, Idiomas, Inglés, José Martínez Tortosa, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Llengua catalana, Mossos d'Escuadra, Normalización de lenguas, Normalización lingüística, Opinión, Páginas webs, Pluralidad lingüística española, Vulneración de los derechos lingüísticos, Webs, Webs en castellano, Webs en español | Categorías: Prensa escrita