Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Catalán, Diario de Mallorca, Educación, Inglés, José Ramón Bauzá, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Política lingüística, PP, Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL), Trilingüismo, Virginia Eza | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2009, Castellano, Catalán, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Discriminación lingüística, Educación, Europa Press, Imposición lingüística, Lengua de aprendizaje, Lengua de enseñanza, Lengua de escolarización, Lengua extranjera, Lengua materna, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas regionales, Libre elección de lengua vehicular, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, UNESCO | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Agencia EFE, Castellano, Catalán, Diario de Mallorca, Educación, Inglés, Institut d´Estudis Baleàrics, Joana Maria Camps, José Ramón Bauzá, Lengua de aprendizaje, Lengua de enseñanza, Lengua extranjera, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Més, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, Proyecto Lingüístico de Centro, Servicio de Enseñanza del Catalán, Servicio de Tratamiento Integrado de Lenguas, Tratamiento Integrado de Lenguas, Uso de lenguas cooficialesen la enseñanza | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Castellano, Catalán, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Inmersión lingüística, Lengua de aprendizaje, Lengua de enseñanza, Lengua de escolarización, Lengua extranjera, Lengua materna, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, María Amengual Salom, Modelo lingüístico educativo, Normalización lingüística, Opinión, Política lingüística, Tratamiento Integrado de Lenguas, Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2010, Agencia EFE, Bilingüismo integral, Castellano, Catalán, Cataluña, Conjunción lingüística, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Inmersión lingüística, Lengua de aprendizaje, Lengua de enseñanza, Lengua de escolarización, Lengua extranjera, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Modelo lingüístico educativo, Normalización lingüística, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Agencia EFE, Castellano, Catalán, Decreto de Mínimos, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Lengua de enseñanza, Lengua de escolarización, Lengua de primera enseñanza, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2008, Albert Moragues, Carles Canals, Castellano, Catalán, Decreto de Mínimos, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Horas lectivas en catalán, Lengua de enseñanza, Lengua de primera enseñanza, Lengua extranjera, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, LOE, LOGSE, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, César Sánchez, Decreto de Plurilingüismo valenciano, Diputación de Alicante, Educación, Enseñanza bilingüe, Imposición lingüística, Joaquín Batista, Las Provincias, Lengua autonómica, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Les Corts, Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano, Libertad lingüística, Política lingüística, Proyecto Lingüístico de Centro, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Castellano, Debates lingüísticos, Educación, Enseñanza bilingüe, Las Provincias, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Mariano Rajoy, Política lingüística, PP, Uso de las lenguas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, César Sánchez, Diputación de Alicante, Educación, Enseñanza bilingüe, Imposición lingüística, Las Provincias, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libertad lingüística, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Valenciano | Categorías: Prensa escrita