• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Fundación pro-RAE e Iberdrola elaborarán la planta digital del Diccionario de la lengua española

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Darío Villanueva, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El español y las nuevas tecnologías, Español en el mundo, Fundación pro-RAE, Investigación lexicográfica, Lexicografía, Mundo hispanohablante, Real Academia Española de la Lengua (RAE), Salamanca RTV al día | Categorías: Prensa escrita,Televisión

¿Sabe usted de dónde viene la palabra alirón?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Alirón, Anglicismos, David Gallego, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El Mundo, Extranjerismos, Federico Corriente, Investigación lexicográfica, Lengua y deporte, Lenguaje futbolístico, Lexicografía | Categorías: Prensa escrita

El director de la Real Academia Española considera que el libro impreso nunca desaparecerá

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Anglicismos, Darío Villanueva, Diario La Prensa, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El español en Internet, Extranjerismos, Futuro de la lengua española, La Prensa, Lengua y nuevas tecnologías, Libro digital, Libro electrónico, Licencias ortográficas, Neologismos, prensa.com, Real Academia Española de la Lengua (RAE), Victoria Isabel Cardiel | Categorías: Prensa escrita

El Ayuntamiento insta a la RAE a retirar la acepción «trapacero» con la que se identifica a los gitanos

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Academias de la Lengua Española, Ayuntamiento de Madrid, Definición, Definición lexicográfica, Definiciones, Definiciones lexicográficas, Definiciones políticamente correctas, Diccionario de la Real Academia Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), DRAE, El Mundo, Europa Press, Gitano, Gitanos, Lengua y sociedad, Madrid, Palabras, Palabras ofensivas, Palabras y realidad, Palabras y significado, Palabras y significados, Palabras y sociedad, RAE, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

30 asombrosas palabras que empiezan por la A para aumentar tu aptitud y tu agudeza

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Anabel Bueno, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El País, Etimología, Héctor Llanos, Investigación lexicográfica, Jaime Rubio, Letras del alfabeto, Lexicografía, Lucía González, Mari Luz Peinado, María Sánchez, Pablo Cantó, Palabras en desuso, Verne | Categorías: Prensa escrita

El DRAE gana casi 30 millones de visitas: ‘feminismo’ está entre las palabras más buscadas

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Consultas lingüísticas, Darío Villanueva, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Félix de Azúa, Feminismo, Karina Sáinz Borgo, Léxico, Real Academia Española de la Lengua (RAE), Vozpópuli | Categorías: Prensa escrita

Cultura, gitano, «cocreta», procrastinar, bizarro y plebiscito, las palabras más buscadas

Ver enlace

Etiquetas: 2016, ABC, Diccionario, Diccionario de la Real Academia Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Divulgación lingüística, DRAE, Dudas de uso, Dudas lingüísticas, Dudas ortográficas, Gitano, Insulto, Insultos, Jesús García Calero, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Mariano Rajoy, Palabras, Palabras y actualidad, Palabras y realidad, Palabras y sociedad, Pedro Sánchez, Rajoy, Usos y dudas del español actual | Categorías: Prensa escrita

Congreso de la lengua con fe de errores

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Diccionario de la Real Academia Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), DRAE, Eduardo Lalo, El País, Identidad, Identidad común, Identidad lingüística, Instituto Cervantes, Javier Rodríguez Marcos, Lengua de identificación, Lengua e identidad, Lenguas latinoamericanas, Luis Rafael Sánchez, Ministerio de Asuntos Exteriores, Puerto Rico, Víctor García de la Concha, VII Congreso Internacional de la Lengua Española | Categorías: Prensa escrita

Yerna no es un error

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Cleóbulo Sabogal Cárdenas, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Dudas lingüísticas, El Pilón, Español de América, Mary Daza Orozco, Nuera, Real Academia Española de la Lengua (RAE), Yerna | Categorías: Prensa escrita

Diccionario de la Lengua Española disponible para IOS y Android

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Android, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, Aplicaciones para móviles, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El Imparcial, iOs, Real Academia Española de la Lengua (RAE) | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar