• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Cinco apps de Android y iPhone para aprender idiomas sin esfuerzo

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Aplicaciones, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, Aplicaciones online, Aplicaciones para móviles, Ciencia y tecnología, Idiomas, Impacto de las nuevas tecnologías en la lengua, Influencia de las tecnologias sobre el lenguaje, La Vanguardia, Lengua y tecnología, Lenguaje y nuevas tecnologías, Tecnologías lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Diccionario de la Lengua Española disponible para IOS y Android

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Android, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, Aplicaciones para móviles, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El Imparcial, iOs, Real Academia Española de la Lengua (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Neo, un robot que enseña alemán

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Alemán, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje del alemán, El País, El País Tecnología, Lenguaje y nuevas tecnologías, Lenguaje y tecnología, Nuevas tecnologías y lenguas, Tecnología, Tecnología lingüística, Tecnologías lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

El director de la RAE: “Necesitamos un diccionario de nativos digitales”

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Anglicismos técnicos, Antonio Muñoz Molina, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, Arturo Pérez-Reverte, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Asociación de Academias de la Lengua (ASALE), Asociación de Academias de la Lengua Española, Aurora Egido, Carmen Conde, Darío Villanueva, Diccionario digital, Diccionario en la Red, Diccionario en la sociedad, El español en América, El País, El País Semanal, Español en Iberoamérica, Fernando Lázaro Carreter, Filólogos, Financiación, Fundación pro-RAE, Guillermo Rojo, Inés Fernández-Ordóñez, Javier Marías, Jesús Ruiz Mantilla, José Manuel Blecua, Lengua y nuevas tecnologías, Lenguaje y nuevas tecnologías, Palabras de moda, Panhispanismo, Pedro Álvarez de Miranda, RAE, Real Academia de la Lengua Española, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Real Academia Española (RAE), Uso de anglicismos, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

Un videojuego enseña a los niños vocabulario en euskera

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas minoritarias, Aprendizaje del euskera, El País, Euskera, Instrumentos para el aprendizaje de lenguas, Lengua y nuevas tecnologías, Vasco Press, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Un nuevo lenguaje de programación facilita escribir código para aplicaciones sociales

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, Codificación, Comunicación, Enseñanza, Facebook, Inglés, Lengua, Lengua y nuevas tecnologías, Lenguaje, Lenguaje codificado, Lenguaje natural, MIT Technology Review, Sintaxis, Software, Twitter, Web | Categorías: Prensa escrita

Di hola, o ni hao, a la Siri china

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, Cantonés, Coreano, Español, Fonética, Francés, Habla, Idioma, Inglés, Japonés, Lengua, Lengua y nuevas tecnologías, Lenguaje, Lingüística, MIT Technology Review, Ruso, Tono, Voz, Web | Categorías: Prensa escrita

Learning a language helps me talk back to the voice of depression

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, Aplicaciones para móviles, Aprendizaje de idiomas, Barreras de comunicación, Divulgación lingüística, Duolingo, Lengua y tecnologías, Salud mental, Terapia lingüística, The Guardian, Ventajas del aprendizaje de lenguas | Categorías: Prensa escrita

Google entiende gracias a Carolina

 

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, El País, Google, Lengua y tecnología, Lenguaje y nuevas tecnologías, Lenguas y nuevas tecnologías, Lenguas y tecnologías, Rosa Jiménez Cano, Tecnología y lenguas naturales, Transcripción | Categorías: Prensa escrita

Skype ofrecerá traducción simultánea

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, El País, El País Tecnología, Lengua y tecnología, Lenguaje y nuevas tecnologías, Lenguaje y tecnología, Lenguas y nuevas tecnologías, Rosa Jiménez Cano, Skype Translator, Traducción inglés-español, Traducción simultánea | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.612)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar