• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

«Bueno, pues molt bé, pues adiós”: la respuesta viral (y bilingüe) del mayor de los Mossos a un periodista

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Barcelona, Bilingüismo, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, El País, Español, Idioma catalán, Idioma español, Idiomas, Josep Lluís Trapero, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llengua catalana, Mossos d'Escuadra, Periodismo, Polémica lingüística, Ruedas de prensa, Twitter, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán, Uso del español, Verne | Categorías: Prensa escrita

La imposición del catalán provoca la ‘deserción’ de los jóvenes al castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellano como lengua preferente, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Catalanismo, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Círculo Balear, Conocimiento de la lengua catalana, Conocimiento del catalán, El Mundo, Encuesta de usos lingüísticos, Español, Español como lengua preferente, Francina Armengol, Idioma catalán, Imposición de la lengua catalana, Imposición de lenguas, Imposición del catalán, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Islas Pitiusas, Lengua catalana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Ley de Normalización Lingüística, Llengua catalana, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Politización del catalán, PP, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Realidad lingüística del catalán, Ricardo F. Colmenero, Salud de la lengua catalana, Situación del catalán, Sociolingüística, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

Subvención a comercios y hostelería para planes de refuerzo del euskera

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ayudas y subvenciones, Azkoitia, El Diario Vasco, Euskadi, Euskal Herria, Euskera, Fomentar el uso de la lengua vasca, Fomentar el uso del euskera, Hostelería, Joaquín Sudupe, Lengua vasca, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Publicidad en euskera, Refuerzo de la lengua vasca, Refuerzo del euskera, Rótulos en euskera, Sociolingüística, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

El 70% de la población balear no acepta el término ‘catalán’ para referirse a su lengua hablada

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Catalá, Catalán, Dialectología, Dialectos, Encuesta de usos lingüísticos en las Islas, Europa Press, Ibicenco, Idioma catalán, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llengua catalana, Mallorquín, Menorquín, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

El Síndic sugiere al Ayuntamiento de Valencia que «observe» la cooficialidad lingüística en la rotulación informativa

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ayuntamiento de Valencia, Castellano, Coexistencia de lenguas, Comunitat Valenciana, Convivencia de lenguas, Cooficialidad de lenguas, Cooficialidad lingüística, Derechos lingüísticos, Diglosia, El Mundo, Español, Europa Press, Igualdad de Lenguas, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Normalización de la lengua valenciana, Normalización del valenciano, Patrimonio lingüístico valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Realidad idiomática, Síndic de Greuges, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

«Mira bonita, en japonés no te vamos a entender», recrimina un turista a una dependienta que les atendió en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Castellano, Comflictos lingüísticos, Comunitat Valenciana, Diario Público, Español, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas maternas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Catalán en Ibiza

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Cartas al Director, Catalá, Catalán, Diario de Ibiza, Educación, Enseñanza, Escolarización en catalán, Idioma catalán, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Opinión, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Ricardo Penalva, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

Puig dice que el Gobierno debe «explicar por qué no acepta que en la Comunitat Valenciana hay dos lenguas oficiales»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, Español, Europa Press, Idiomas, Lengua valenciana, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Política lingüística, Usos lingüísticos, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Podemos ve «posibilidades reales de consenso» para oficializar la llingua

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Asturiano, Asturias, Derechos lingüísticos, El Comercio, Iniciativa pol Asturianu, Lengua asturiana, Lengua y política, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llingua Asturiana, Oficialidad de la lengua asturiana, Oficialidad del asturiano, Podemos, Principado de Asturias, Xixón sí Puede | Categorías: Prensa escrita

“En la medida en que seamos más innovadores, llevaremos el euskera a posiciones de liderazgo social”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Cluster Vasco de Sociolingüística, Donostia, Euskadi, Euskal Herria, Euskera, Gobierno Vasco, Igualdad lingüística, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Medios de comunicación en euskera, Mikel Irizar, Miren Dobaran, Normalización del euskera, Normalización lingüística, Noticias de Gipuzkoa, Realidad del euskera, Revitalización del euskera, Rubén Plaza, Situación del euskera, Sociolingüística, Uso de la lengua vasca, Uso del euskera, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar