• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Skype ya permite traducir del japonés en tiempo real durante las llamadas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alemán, Árabe, Chats, Chino mandarín, Comunicación, Cutura, Español, Europa Press, Francés, Idiomas, Inglés, Italiano, Japonés, Lengua e Internet, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguas, Microsoft Translator Live, Portaltic, Portugués, Ruso, Skype, Traducción | Categorías: Prensa escrita

Airbnb es Aibiying. Cocacola es Kekoukele. Así cambian en China las marcas para adaptarse

Ver enlace

Etiquetas: Alfabetos, Chino mandarín, El País, Empresas, Fonética, Lenguas, Marketing, Pekín, Pronunciación, Sonidos, Traducción, Traducciones literales, Transcripciones fonéticas, Xavier Fontdeglòria | Categorías: Prensa escrita

La UCLM contará en Toledo con el Instituto Confucio para la promoción de la cultura y la lengua china

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ángel Felpeto, Castilla-La Mancha, Chino, Chino como segunda lengua, Chino mandarín, Europa Press, Fátima Guadamillas, Idiomas, Instituto Confucio, La Vanguardia, Lengua china, Lengua y cultura, Lenguas, Lingüística, María Ángela Celis, Miguel Ángel Collado, Promoción de la cultura y la lengua china, Toledo, UCLM | Categorías: Prensa escrita

¿Sabes cuál es la segunda lengua más hablada en España, Inglaterra o Alemania?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alemania, Australia, Canadá, Castellano, Catalán, Catalunya, Chino mandarín, Diversidad lingüística, EE UU, Estados Unidos, Euskera, Francés, Gallego, Idiomas, La Vanguardia, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas oficiales, Lingüística, MoveHub, Polaco, Ruso, Segundas lenguas, Shakespeare, Turco | Categorías: Prensa escrita

El tirón de aprender alemán

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alemán, Alemania, Aprendizaje de lenguas, Canadá, Castellano, Chino mandarín, Empleo, Español, Estados Unidos, Francia, Inglés, Inglés como lengua de trabajo, La Vanguardia, Lengua alemana, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas en auge, Lenguas extranjeras, Lingüística, María-Paz López, Reino Unido, Sociolingüística, UE, Ulrich Ammon | Categorías: Prensa escrita

Qué hace que un idioma sea más difícil de aprender que otro

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alberto Barbieri, Aprendizaje de lenguas, Árabe, Cantonés, Chino mandarín, Departamento de Estado de Estados Unidos, Dificultad de un idioma, EE UU, Español, Estados Unidos, Euskera, Francés, Griego, Hebreo, Hindi, Húngaro, Idiomas, Islandés, Japonés, La Vanguardia, Latín, Lengua vasca, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas clásicas, Lenguas del mundo, Lenguas extranjeras, Lenguas nativas, Lingüística, Ruso, Suecia, Sueco, Tyler Schnoebelen, Vasco | Categorías: Prensa escrita

Muere a los 111 años el inventor del ‘pinyin’, el chino ‘normalizado’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Chino, Chino mandarín, El País, Enciclopedia Británica, Escritura, Estudio de los caracteres chinos, Fonemas, Fonética, Idioma chino, Idiomas, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas orientales, Lingüística, Pekín, Pinyin, Shanghái, Sistema pinyin, Sonidos, Taiwan, Traducciones | Categorías: Prensa escrita

El español se disputa con el francés y el chino mandarín ser la segunda lengua más estudiada del mundo

Ver enlace

Etiquetas: 2016, ABC, Árabe, Castellano, Chino mandarín, Comunidad hispanohablante, EE UU, Español, Español como lengua extranjera, Español como segunda lengua, Español en el mundo, Estados Unidos, Europa Press, Expansión del español, Francés, Hindi, Idiomas, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas más habladas, México, Zonas hispanohablantes | Categorías: Prensa escrita

¿Cuál es el origen de la letra ñ y qué otras lenguas la utilizan?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Abecedarios, Alemania, Alfabeto latino, Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija, Aymara, BBC Mundo, Carol Olona, Castellano, Catalán, Chino mandarín, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Era digital, Escribas, Escritura, Español, Español en el mundo, Evolución del latín, Fonemas, Fonética, Francés, Gabriel García Márquez, Gallego, Grafías, Gramática, Guaraní, Hablantes de español, Hispanohablantes, Historia de la lengua, Idiomas, Inglés como lengua dominante, Instituto Cervantes, Italiano, José J. Gómez Asencio, Julio Calvo, Klaus Zimmermann, Latín, Lengua, Lengua española, Lenguas amerindias, Lenguas indígenas, Lenguas románicas, Letras, Lingüística, Lingüística románica, Mapuche, Mixteco, Normas del castellano, Ortografía, Otomí, Portugués, Quechua, Sonidos fonéticos, Tratado de Maastricht, UE, Variaciones fonéticas, Zapoteco | Categorías: Prensa escrita

El Instituto Cervantes celebra este sábado el Día del Español en todo el mundo

Ver enlace

Etiquetas: 2016, ABC, Chino mandarín, Conflicto lingüístico, Divulgación lingüística, Español, Idiomas, Inglés, Inmersión lingüística, Instituto Cervantes, Lengua y cultura, Léxico, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar